sábado , 9 diciembre 2023

Tag Archives: deuda pública

La deuda en el Perú: Riesgos y perspectivas en un escenario de deterioro económico

Los países de América Latina y El Caribe, ingresaron en un periodo de crecimientosostenido entre los años 2004 y 2012, por el denominado “boom de las materias primas”, posteriormente el crecimiento promedio de la región disminuyó por cambios en la demanda y modificaciones en los precios de algunos de los principales productos de exportación y una leve desaceleración de la …

Read More »

Colombia: Deuda Pública por ambiente y Paz

¿Por qué es importante el Canje de la deuda pública en Colombia? En Colombia el problema de la deuda se hace importante y recurrente, por ello resulta imperativo analizar la problemática y ver opciones destinadas a encontrar mejores caminos para el alivio de la deuda. En el marco de la primera Audiencia Pública en la Cámara de Representantes del congreso …

Read More »

La deuda pública en Paraguay: Insostenible y con recorte de inversiones en salud, educación e infraestructura

DECIDAMOS Campaña por la Expresión Ciudadana y LATINDADD publicaron un nuevo documento de análisis de la deuda en Paraguay titulado: “Deuda pública en Paraguay: Situación y desafíos”, escrito por Sarah Zevaco tiene como objetivo mostrar las principales características de la deuda paraguaya, y formular los principales desafíos para su gestión en la actualidad. Históricamente la deuda pública, en particular la …

Read More »

El Salvador: la dinámica de su deuda pública, perspectivas y futuro

“La Evolución de la Deuda Pública en El Salvador 2020-2022” es un documento de análisis escrito por Edgardo Mira, directivo del Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM), que refleja la evolución de la deuda pública en El Salvador al mes de marzo del año 2022. Se trata de un análisis elaborado con un sentido de actualización respecto al …

Read More »

Tiempo de Crisis: Urgen mecanismos transparentes de resolución de deuda

Hoy el mundo atraviesa una crisis múltiple profundizada por la guerra, con efectos desiguales que afectan en mayor medida a los países menos desarrollados y más vulnerables y que, además, enfrentan mayores dificultades en su recuperación. La capacidad de los países más desarrollados, como el G7, para aplicar políticas fiscales y monetarias contra-cíclicas marca la diferencia respecto a las posibilidades …

Read More »
Ir al contenido