jueves , 28 septiembre 2023

Parlamentarixs por el impuesto a los ricos y a los más ricos

 

Inscripciones al V Encuentro con Congresistas de América Latina y el Caribe por Justicia Fiscal

Panelistas:

Fernanda Vallejos (@fvallejoss), diputada – Argentina
Rocío Silva Santisteban (@pavese), congresista – Perú
Juan Luis Castro (@JuanLuisCasCo), senador – Colombia
Pabel Muñoz (@pabelml), asambleísta – Ecuador
Alan Fairlie (@FairlieAlan), parlamentario andino – Perú
Adrian Falco (@AdrianFalco1), Fundación SES – Argentina (Moderador)

 

Haga click en este enlace para registrar su participación:

https://zoom.us/webinar/register/6115907779229/WN_mXgqIanoTMaAkm7Yyf0Obg

¿Quién paga la crisis del Covid-19? La urgente necesidad de gravar la riqueza

#EsHoraDeGravarLaRiqueza #ImpuestoAlaRiqueza #QuePaguenLosRicos

La pandemia ha traído urgencias agobiantes en materia de recursos fiscales a nuestra región. Desempleo, rebajas salariales, derrumbe de ingresos por exportaciones y remesas, aumento de la pobreza y de la pobreza extrema, en un marco de crisis de deuda para algunos países.

Entre las diferentes propuestas para hacer frente a los costos de esta crisis, algunos/as parlamentarios/as progresistas de la región han salido a decir que es la hora de gravar a los ricos y a los más ricos para pagar la crisis del Covid-19, y han presentado iniciativas legislativas.

Para contribuir en la disputa de ideas, Latindadd, la Fundación SES en el marco de la Coalición por la Transparencia financiera (FTC) en alianza con el parlamentario andino Alan Fairlie Reinoso organizan este foro público virtual donde se encontrarán congresistas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y de la Zona Andina, para generar masa crítica a favor del impuesto a la riqueza mostrando la variedad de propuestas legislativas en la región.

Programa (hora Lima)
3:00 pm. Bienvenida y apertura
3:05 pm. Primera intervención de los/as congresistas (hasta 10 minutos cada uno)
4:05 pm. Preguntas y comentarios recogidos por el moderador desde el chat
4:10 pm. Segunda intervención de los/as congresistas (hasta 5 minutos cada uno)
4:40 pm. Conclusiones y cierre

Viernes, 5 de junio de 2020
3 p.m. (hora Bogotá, Lima y Quito)
5 p.m. (hora Buenos Aires)
4 p.m. (hora Santiago de Chile)
Ir al contenido