
Analizan situación socioambiental de Amazonía brasileña
Leia em português Nuevo informe “Caracterización de los conflictos socioambientales en la Amazonía brasileña: una mirada a la vulnerabilidad climática y alimentaria” aborda cómo se pone en peligro la seguridad hídrica y alimentaria de los territorios. Frente al escenario de vulnerabilidad identificado en la región amazónica, caracterizado por la expansión del modelo de explotación económica destructiva,…
Continuar leyendo Analizan situación socioambiental de Amazonía brasileña
<strong>El sueño de un capitalismo democrático y benévolo para Colombia</strong>
Eduardo Gudynas * Avanzar hacia un”capitalismo democrático” es la meta señalada para Colombia por Gustavo Petro, tanto como legislador, candidato y ahora Presidente. Esa postura a su vez se superpone con otras que esgrime el gobierno, como las de un capitalismo descarbonizado o despetrolizado. Todas ellas son palabras potentes y que, aunque no están definidas…
Continuar leyendo <strong>El sueño de un capitalismo democrático y benévolo para Colombia</strong>
Colombia: Deuda Pública por ambiente y Paz
¿Por qué es importante el Canje de la deuda pública en Colombia? En Colombia el problema de la deuda se hace importante y recurrente, por ello resulta imperativo analizar la problemática y ver opciones destinadas a encontrar mejores caminos para el alivio de la deuda. En el marco de la primera Audiencia Pública en la…
Continuar leyendo Colombia: Deuda Pública por ambiente y Paz
Renta Básica Universal: ¿garantía de derechos o populismo?
German Niño * Agradezco a Nathalie Beghien por su gran voluntad para abrir estos debates e invito a nuestra colectividad para que aprovechemos estas oportunidades y crecer en este dialogo de ideas. El centro de la conversación es la Renta Básica Universal (RBU) y su pertinencia, como espacio de producción de conocimiento y generación de…
Continuar leyendo Renta Básica Universal: ¿garantía de derechos o populismo?
Los retos de la Renta Básica Universal: reflexiones para el debate público
Nathalie Beghin * Recientemente, a raíz de las dramáticas consecuencias de la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia del Covid-19, han crecido en el mundo las propuestas para implementar una renta básica universal (RBU). La difusión de estas ideas se ve reforzada por el temor a que la transición a la economía…
Continuar leyendo Los retos de la Renta Básica Universal: reflexiones para el debate público
Urge modelo de desarrollo productivo alterno para dejar atrás el extractivismo
Es necesario promover un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible y que recoja la praxis de la mujer en términos de cuidados, afirmaron especialistas nacionales e internacionales durante la conferencia “Tras la Pandemia, la Guerra”. Hoy, en un mundo cada vez más globalizado, con múltiples crisis sistémicas, donde problemas como la pobreza, la desigualdad y el…
Continuar leyendo Urge modelo de desarrollo productivo alterno para dejar atrás el extractivismo
Carta de Trinidad, rumbo al X FOSPA
Del 1 al 3 de junio se reunieron en la ciudad de Trinidad, Bolivia, decenas de representantes indígenas, campesinos, mujeres y jóvenes provenientes de Pando, La Paz, Beni, Santa Cruz y Cochabamba para expresar sus voces y articular sus luchas rumbo al Décimo Foro Social Panamazónico que se celebrará en julio próximo, en la ciudad…
Declaración de Lima, rumbo al X FOSPA
“¡La Amazonía la quieren acabar y las mujeres no lo vamos a dejar!” “¡La Amazonía la quieren acabar y las mujeres no lo vamos a dejar! ¡En defensa de la vida, hacia el Buen Vivir y Vida Plena!”. Esta es la frase concluyente planteada en la Declaración de Lima, aprobada por las organizaciones indígenas y…
Consulta sobre el Derecho al Desarrollo
Agenda Consulta sobre el Derecho al Desarrollo América Latina- Mesoamérica y Colombia Unen sus voces INSCRIPCIÓN: bit.ly/3mTUPn2 Introducción 9 am • Rómulo Torres Copresidente LATINDADD • Armando de Negri: Miembro del Mecanismo de Expertos/as sobre el Derecho al Desarrollo (EMRTD) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH) Primer bloque de Multi…
Cuidar a quien cuida
El éxito de un sistema nacional de cuidados Durante la última década, América Latina ha cosechado los frutos de decenas de años de lucha por parte de los movimientos feministas. Los esfuerzos de estos y de grupos con mayor necesidad de cuidados se han materializado en distintas experiencias de sistemas institucionalizados, como el Sistema Distrital…