“Debemos tener acción colectiva, acción conjunta en una crisis económica, no puede funcionar el modelo del sálvese quien pueda. Estamos hablando de todos los países de la región latinoamericana y eso implica construir el Banco del Sur, tener un banco central del sur para tener una moneda común. No una moneda única que reemplace a las nacionales, sino una moneda …
Read More »Derechos Especiales de Giro
Al fondo hay sitio: los Derechos Especiales de Giro y el Perú
A fines de agosto de 2021, los 190 países miembros del FMI, a excepción de algunos como Venezuela, recibieron Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), siendo el monto asignado al Perú de 1818 millones USD. Los DEG son un activo creado por el FMI para complementar las reservas internacionales de los países miembros. Su …
Read More »LATINDADD ante la Cumbre del G7
Durante los días 26 al 28 de junio, los líderes del G7 se reunieron en una de las oportunidades más importantes en medio de la crisis múltiple que atraviesa el mundo para encarar decisiones a nivel global en favor de reducir los efectos/impactos perjudiciales que recaen principalmente en las economías menos desarrolladas. Esta cumbre contó con la participación como invitados …
Read More »¡Cancelar la deuda ante las crisis sanitaria, económica y climática!
Con motivo de la Cumbre del G7 de 2022 La Cumbre del G7 de este año está próxima, nuevamente, en un mundo que ha visto pocos cambios progresivos, pero que por el contrario ha caído más profundamente en la servidumbre por deudas, desigualdad y empobrecimiento en un sistema neoliberal liderado y mantenido por los países más ricos. Miles de millones …
Read More »“Es necesario contar con un mecanismo de reestructuración de deuda independiente, transparente y más democrático”
Patricia Miranda, Directora de Incidencia Global de Latindadd, resaltó la urgente necesidad de contar con un espacio independiente, transparente y más democrático para la resolución de problemas de deuda durante su participación en el Foro de Políticas de la Sociedad Civil de las Reuniones de Primavera 2022 del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional. “El endeudamiento tuvo el mayor incremento …
Read More »Crean nuevo fondo para la canalización de DEG hacia los países en desarrollo a través del FMI
¿Más recursos o más deuda condicionada para la región? Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha anunciado la creación del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (FFRS) que comenzará a funcionar el 1 de mayo de 2022, según se informó. Se habla de un fondo de recursos que aspira llegar a los USD 45.000 millones, …
Read More »39 países ya usaron los DEG por un valor de US$ 37 mil millones
Desde la emisión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) en agosto de 2021 hasta la fecha, un total de 80 países utilizaron estos recursos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), de los cuales 39 países los han registrado dentro de sus presupuestos gubernamentales para darles un uso fiscal, como se planteó LATINDADD en el Manual de uso de los …
Read More »Los riesgos de desconfiar en el gasto público
Por Mario Valencia, economista colombiano especialista en deuda de LATINDADD – Fuente: El Espectador Colombia La ineficiencia y corrupción en las finanzas públicas de Colombia han llevado a un escenario indeseable de desconfianza en que el Estado pueda promover un crecimiento económico que apunte al desarrollo. Una muestra de la poca voluntad de acción pública es que las seis reformas …
Read More »Aprendiendo lecciones: ¿cómo va el uso de los DEG en América Latina? El caso de México
México: el gobierno compró reservas internacional al Banco de México Los USD 12.117 millones equivalentes de DEG asignados a México generó una fuerte polémica por la propiedad y el uso entre el Banco de México y el Gobierno. El Banxico había advertido que mantendría los DEG como reservas internacionales, pero vendió al gobierno mexicano reservas en dólares por USD 7021 …
Read More »Aprendiendo lecciones: ¿cómo va el uso de los DEG en América Latina? El caso de Argentina
Argentina: usa los DEG para cubrir vencimientos de deuda Los USD 4355 millones equivalentes de DEG para Argentina se usarán para el pago de obligaciones con el FMI. El proceso dispuesto para tal fin es que el Banco Central comprará los DEG, a cambio de una letra intransferible de parte del ministerio de Economía. En 2021 Argentina abonará USD 4160 …
Read More »