#ForoVirtual | La dinámica y perspectivas de la deuda en América Latina Programa: – David Pereira – CEICOM – Daniela Berdeja Ruiz – LATINDADD – Rodolfo Bejarano – LATINDADD Preguntas – Edgardo Mira – CEICOM – Deysi Cheyne- CEICOM
Read More »Webinarios
¿Qué nos dice el Atlas de vulnerabilidades sobre los países de la Panamazonía?
“Sistemas de Información de conflictos socio ambientales en la Amazonia global”. Foro Social Panamazónico Participantes: Isadora Borba FSMSS Brasil Daniela Berdeja – Latindadd
Read More »Economía, Género y financiamiento climático: Vulnerabilidades en países de la Amazonia
X Foro Social Panamazónico Belén 2022 Participantes: Verónica Serafini – Latindadd El contexto de la economia feminista: crisis de reproducción social, sanitaria, climática y económica. Indicadores de Género del Atlas de vulnerabilidades. Las vulnerabilidades de las mujeres independientemente de los resultados económicos persisten en los países que encabeza la lista de los niveles de PIB per cápita más altos de …
Read More »X Foro Social Panamazónico Belén 2022 – El extractivismo en la Amazonía: Impactos fiscales, sociales y ambientales
Factores económicos clave para la persistencia de la explotación insostenible de la Amazonia brasileña: lecciones del proyecto Custodios Forestales Juan Carlos Ochoa – Christian Aid Tributación ambiental, financiamiento climático y flujos ilícitos en América Latina Carola Mejía – Latindadd Moderación y comentarios en el impacto social y fiscal del sistema en marcha Matti Kohonen – Financial Transparency Coallition
Read More »Economía Feminista: una mirada desde América Latina En homenaje a Ana Tallada
FORO VIRTUAL I Una mirada feminista a los problemas económicos actuales en contexto postpandémico Cristina Pereira Viecieli – Crecimiento económico Carola Mejía – La crisis climática y las oportunidades para un crecimiento feminista y transformador El III Curso de Economía Feminista 2022 dirigido principalmente a mujeres que participan en organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales interesadas en discutir de …
Read More »Pandemia por Covid-19 ha golpeado más fuerte a América Latina
“La economía latinoamericana es la que más ha sufrido efectos de la pandemia, ha registrado el 28% de las muertes por COVID a nivel mundial, lo que muestra las desigualdades de la región; la pobreza se ha incrementado y el PIB cae paulatinamente”, sostuvo Patricia Miranda, directora de Incidencia Global de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – …
Read More »VIDEO: Alternatives to Debt and Austerity in Latin America
Panel: – Oscar Ugarteche, Coordinator of the Economic Observatory of Latin America (OBELA) from the Economic Research Institute (UNAM). – Isabel Ortiz, Director of Global Social Justice. Comments: – How do austerity policies affect workers? Jocelio Drummond, Regional Secretary of the Public Services International (PSI) for the Americas. – How do austerity policies affect women’s rights? Verónica Serafini, Latindadd – …
Read More »VIDEO: Special Drawing Rights: Saving the Global Economy and Bolstering Recovery in Pandemic Times
Speakers: – Opening remarks by H.Em. Cardinal Peter K. A. Turkson, Prefect, Dicastery for Promoting Integral Human Development – Ambassador Munir Akram, President, UN Economic and Social Council – Vera Songwe, Executive Secretary, Economic Commission for Africa – Jose Antonio Ocampo, Former Finance Minister and Central Bank Board Member of Colombia – Daouda Sembene, Distinguished Non-Resident Fellow, Center for Global …
Read More »El futuro en transparencia financiera y justicia fiscal: respuestas a informe del panel FACTI
La Financial Transparency Coalition realizó una conferencia para analizar los alcances y propuestas que aborda el reciente reporte publicado por el #FACTI: “Integridad financiera para el Desarrollo Sostenible”. En la jornada participaron: – Attiya Waris, docente de la Universidad de Nairobi – Donald Deya, integrante de laUnión Panafricana de Abogados (Pan African Lawyers Union) – Tony Salvatore, de la Red del Tercer …
Read More »Moratoria de pago ¿para quién?
Compartimos el video del webinar organizado por Eurodad – the European Network on Debt and Development erlassjahr.de, Jubilee Caribbean y Latindadd. Las exposiciones fueron hechas por Jürgen Kaiser, erlassjahr.de; Heron Belfon, Jubilee Caribbean; y Georgina Muñoz, Renicc, copresidenta de Latindadd. Compartimos también en enlace al pedido de moratoria de la Deuda para Centroamérica, a raíz del impacto que sufrieron por el paso …
Read More »