miércoles , 27 septiembre 2023

SLIDER

Bolivia: CEDLA advierte peligros en fondos de pensiones

“Poco más de 18,5 millones de dólares de deudas incobrables, correspondientes a Ametex, fueron castigadas y eliminadas de la cartera de inversiones y cuentas por cobrar de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. Esta afirmación fue hecha durante el Foro Debate: “La Jubilación en riesgo: Un debate urgente sobre el futuro de las pensiones en Bolivia”, organizado por La Universidad …

Read More »

Así funciona el poder corporativo dentro del G20

En los últimos ocho años, el G20 se ha convertido en uno de los foros políticos más destacados para la cooperación internacional. Para las corporaciones transnacionales y sus asociaciones y grupos de presión nacionales e internacionales, el proceso del G20 brinda oportunidades importantes para comprometerse con los gobiernos más poderosos del mundo, dar forma a su discurso e influir en …

Read More »

G20 abordará agenda de desarrollo y sostenible y cambio climático

Patricia Miranda * El 2017, el G20, integrado por 19 países de diversos continentes más la Unión Europea, abordará la implementación de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, en su próxima reunión en Julio, a realizarse en Hamburgo, bajo la Presidencia de Alemania. Las decisiones del G20 impactan en todo el …

Read More »

CEPAL recomienda proteger la inversión pública

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acaba de publicar su  “Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2017, el mismo que ha sido presentado en el XXIX Seminario Regional de Política Fiscal (donde Latindadd está participando). Reproducimos la introducción del informe, el mismo que puede ser descargado desde este link. “En esta versión del Panorama Fiscal de …

Read More »

Mira qué países en la región luchan contra las guaridas fiscales

Latindadd y Red de Justicia Fiscal realizaron un estudio que analiza normativa de territorios de baja o nula tributación en los gobiernos de América Latina. La lucha contra las guaridas fiscales (mal llamadas “paraísos fiscales) está cobrando relevancia a nivel internacional en los últimos años, pues estos territorios de alta opacidad financiera y baja o nula tributación son los lugares …

Read More »

Latin America First!

It is obvious that Donald Trump’s arrival to the White House as President of the United States has direct implications for Latin America, not only in terms of immigration, as we have already seen, but also asregards economic issues. Neoliberal logic has been implemented in much of the region,and it has caused our economic relations to bestrongly entrenchedin the US …

Read More »

¡América Latina primero!

Es evidente que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos tiene implicaciones directas sobre América Latina, no sólo en materia migratoria como ya lo estamos viendo, sino también en aspectos como el económico. La lógica neoliberal que se ha implementado en buena parte de la región ha provocado que nuestras relaciones económicas estén ligadas en gran …

Read More »

Denuncian que Banco Mundial oculta costos e incentivos fiscales en APP’s

Sindicatos y activistas de todo el mundo acusan al Banco Mundial de promover un endeudamiento oculto y peligroso y boicotean la consulta sobre asociaciones público privadas (APP) Más de 75 sindicatos y ONG de cuatro continentes han firmado una carta dirigida al Banco Mundial en la que explica las razones para este boicot y le exigen que cambie la situación, …

Read More »

¿Quién hace las reglas sobre los Flujos Financieros Ilícitos?

La Coalición por la Transnparencia Financiera (FTC, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe breve sobre cuáles son las instituciones internacionales que regulan y diseñan las políticas globales que tienen que ver con la lucha y regulación contra los Flujos Financieros Ilícitos (FFI), hallando seis organizaciones bastante desconocidas para la mayoría, pero que desempeñan un papel importante en el desarrollo de medidas …

Read More »

CEPAL presenta anuario estadístico sobre la región

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2016 en el que se presenta un panorama que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región. Según estos datos, la población del conjunto de países de América Latina y el Caribe ascendía hacia mediados de …

Read More »
Ir al contenido