jueves , 1 junio 2023

SLIDER

Países CELAC se comprometen a reforzar Política de Cooperación Sur-Sur

Luego que culminara la V Cumbre Celac, celebrada del 21 al 25 de enero último, los mandatarios asistentes expresaron su satisfacción por los acuerdos alcanzados en este encuentro, que se llevo a cabo en la ciudad de Punta Cana, República Dominicana, donde destacaron que uno de los principales puntos fue “la voluntad de avanzar en la integración y complementariedad de nuestras economías, …

Read More »

Long: La integración regional debe ser una política de Estado

El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Guillaume Long, instó a los Gobiernos de Suramérica a convertir la integración regional en una política de Estado que no dependa de los gobernantes de turno. “La integración tiene que ser una política de Estado, no de Gobierno, a largo plazo”, declaró Long entrevistado por teleSUR desde la sede de …

Read More »

“Faltan lentes feministas en la política fiscal”

La política impositiva suele ser evaluada desde ángulos estadísticos. Sin embargo, no suele tenerse en cuenta que, como toda medida económica, su impacto repercute de diferentes maneras en la población. Ana Tallada, miembro del Consejo Directivo de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derecho (Latindadd), dirigente de la articulación continental REMTE (Red de Mujeres Transformado la Economía) y referente …

Read More »

¿Qué están haciendo las IFD para frenar la elusión tributaria?

Las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) no están haciendo lo suficiente para evitar volverse cómplices de prácticas fiscales corporativas que son perjudiciales. Esta es la conclusión de un análisis de políticas sobre pago de impuestos disponible al público, basado en nueve IFD, el cual sugiere que las IFD están haciendo muy poco para promover un comportamiento tributario corporativo responsable. Este …

Read More »

Oxfam, Davos y los pronósticos del FMI

Juan Manuel Karg Las estadísticas desplegadas por la ONG Oxfam en torno a la desigualdad creciente en el mundo no dejan lugar a dudas: estamos ante uno de los momentos de mayor concentración de la riqueza de las últimas décadas, donde justamente el neoliberalismo se expandió a escala global. ¿En qué cifras concretas se expresa esto? ¿Hay alguna contratendencia regional? …

Read More »

Trump retira a EEUU del TPP y quiere renegociar acuerdo con Canadá y México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó esta lunes la orden ejecutiva para retirar a su país del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), que incluye a otros 12 países de la cuenca del Asia-Pacífico, tal como lo había anunciado en la campaña. Además, el magnate busca renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), otra de sus promesas electorales. …

Read More »

Acuerdo bilateral modifica políticas migratorias en Cuba y Estados Unidos

MOTIVADOS por el interés de normalizar las relaciones bilaterales, sobre la base de la observancia de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluidos los relacionados con la igualdad soberana de los Estados, la solución de controversias internacionales por medios pacíficos, el respeto a la integridad territorial y la independencia política de los Estados, el …

Read More »

Ocho millonarios acumulan más riqueza que mitad más pobre del mundo

Sin duda alguna, los índices de desigualdad y pobreza son cada vez más graves, lo que revela que hoy la riqueza está concentrada cada vez en menos manos. El modelo económico actual está al servicio solo del 1% de la población, que se beneficia de la falta de voluntad política para acabar con los paraísos fiscales y otras prácticas fiscales agresivas empleadas por …

Read More »

Expertos analizarán lucha contra paraísos fiscales en Washington D.C.

Si usted estará en Washington DC el próximo 12 de enero, la invitación que adjuntamos abajo le será de interés, pues podrá asistir a una reunión sobre este tema.El día antes de que el Ecuador asuma el G-77 en una ceremonia oficial en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, hablará sobre evasión fiscal, paraísos fiscales …

Read More »

¿Es posible cuantificar los flujos financieros ilícitos?

Los flujos financieros ilícitos están constantemente en movimiento, y nuestra comprensión de ellos sigue evolucionando. La estimación de cuánto dinero se pierde a través de la corrupción, la evasión fiscal, el lavado de dinero y la evasión fiscal puede ser una tarea difícil. Pero la comprensión de lo que las estimaciones están por ahí, y lo que significan, no debe …

Read More »
Ir al contenido