DECLARACIÓN LOS PUEBLOS NOS PONEMOS DE PIE FRENTE A LA REUNIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC) EN BUENOS AIRES Las organizaciones y redes sociales, sindicales, de derechos humanos, territoriales, estudiantiles, de mujeres, políticas, campesinas y anti-extractivistas reunidas el 24 de junio en Buenos Aires en el Encuentro Nacional contra la Organización Mundial de Comercio, llamamos a los pueblos del mundo …
Read More »SLIDER
BRICS: Banco de Desarrollo emitiría bonos en dólares este año
El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), establecido por el grupo de economías emergentes BRICS, quiere recaudar fondos con la emisión de bonos denominados en dólares este año, dijo este jueves su presidente, Kundapur Vaman Kamath. Kamath señaló también que espera que este año el NBD avance en su meta de conseguir calificación de grado de inversión por parte de una …
Read More »Nuevo estudio muestra cómo las “Big Four” ayudan a sus clientes evadir impuestos
El grupo político GUE / NGL en el Parlamento Europeo, que trabaja con expertos y técnicos para investigar el rastro de los Papeles de Panamá, publicó hoy el primer reporte que analiza a profundidad el funcionamiento secreto de las cuatro firmas de contabilidad más grandes del mundo que ayudan a las personas y empresas a evadir impuestos Algunas de las …
Read More »Peligros del endeudamiento en Venezuela
Patricia Miranda Venezuela es uno de los principales países exportadores de petróleo, el primero en reservas probadas, su empresa pública Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), es la quinta empresa petrolera del mundo[1]. A nivel de América Latina, es el segundo en producción de petróleo y gas natural después de México[2]. Aunque hace varios años se había anunciado la implementación de …
Read More »El 2042 aparecerá el primer billonario de la historia
El fundador de Microsoft, Bill Gates, podría convertirse en el primer “billonario” del mundo dentro de 25 años, según un informe de Oxfam Intermon, publicado con motivo de la pasada cumbre de Davos, que denuncia que el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% de las personas del planeta. Cuando abandonó Microsoft, en 2006, Gates poseía …
Read More »“La globalización financiera no muestra una responsabilidad para las próximas generaciones”
“La globalización financiera, que se basa en la especulación y la concentración de la riqueza en unas cuantas manos, no muestra una responsabilidad para las próximas generaciones” Patricia Miranda es miembro del Comité Directivo Civil20 y trabaja para la ONG boliviana Fundación Jubileo, miembro de Latindadd (Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos). En esta entrevista advierte sobre la reducción del espacio …
Read More »Argentina: Inauguran tercera jornada sobre registros de beneficiarios finales
Con una gran asistencia se inauguró esta mañana la 3ra Jornadas Internacionales de Diálogo sobre: Registros Públicos de Beneficiarios Finales y su Vinculación con la Corrupción, el Lavado de Activos y la Evasión Fiscal, actividad organizada por la Fundación SES, Tax Justice Network, el Banco Central de la República Argentina, CIPCE, Latindadd; y contó con el apoyo institucional de la Red …
Read More »FOSDEH: La trampa de los ingresos corrientes y netos en Honduras
Según el artículo No 303 en la Constitución de la República de Honduras, la potestad de impartir justicia emanada del pueblo corresponde a los “…Magistrados y Jueces independientes, únicamente sometidos a la Constitución y las leyes. El Poder Judicial que se integra por una Corte Suprema de Justicia (CSJ), por las Cortes de Apelaciones, los juzgados, por tribunales…” pero, existe …
Read More »Ecuador: analizan accionar de grupos económicos y concentración de mercado
El Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) de Ecuador acaba de publicar una investigación donde recogen y analizan datos del sector agropecuario sobre la concentración de riqueza por parte de los grupos de poder en su país, durante el período de gobierno denominado “Revolución Ciudadana”. Acceda al documento en este enlace. Esta investigación evidencia que durante la Revolución Ciudadana …
Read More »Deuda acumulada de la economía mundial alcanza los 217 billones de dólares
Según informó el portal de noticia del Foro Económico Mundial, la deuda mundial acumulada es 3,3 veces el PIB del planeta, o lo que es lo mismo, 217 billones de dólares. Y un dato más grave es que la mayor parte está en manos privadas y de países avanzados. Compartimos la visión del portal referido a continuación. La deuda –pública y …
Read More »