Extract from the report: Spotlight on Global Multilateralism. Perspectives on the future of international cooperation in times of multiple crises Extract written by Patricia Miranda* Debt distress, defaults and the increasing debt burden on the budgets of countries in the Global South are a threat in the current context of multiple crises, putting in evidence the fragility of the current …
Read More »SLIDER
LATINDADD at the Spring Meetings and the ECOSOC Forum on Financing for Development
The IMF and the World Bank, together with the G20, are once again showing a lax stance in the face of urgent economic, social and environmental needs in the midst of simultaneous crises and risks that will increase if timely action is not taken. The demand for a reform of the international financial architecture continues to grow, which could begin …
Read More »Beca Ana Tallada: Diplomatura Interdisciplinaria en Políticas de Cuidado y Economía Feminista (UNMSM)
El objetivo principal de esta Diplomatura es formar a las y los participantes para su desempeño en la academia, la gestión y diseño de la política pública lo mismo que en la sociedad civil y movimientos sociales para que puedan contribuir desde la perspectiva de la Economía feminista a generar transformaciones en el horizonte de una sociedad con mayor justicia …
Read More »LATINDADD ante las Reuniones de Primavera y el Foro ECOSOC sobre Financiamiento para el Desarrollo
El FMI y el Banco Mundial, junto al G20, muestran una vez más una postura laxa frente a las urgentes necesidades económicas, sociales y ambientales en medio de crisis simultáneas y riesgos que aumentarán si no se actúa oportunamente. Continúa creciendo la exigencia de una reforma a la arquitectura financiera internacional que puede comenzar por abrir espacios de decisión en …
Read More »La recuperación del Covid-19 en América Latina: desigual e insuficiente
Klelia Guerrero * América Latina fue una de las regiones más golpeadas por la pandemia en términos sanitarios, sociales y económicos. En 2020, se perdieron 44 millones de empleos y 22 millones de personas fueron empujadas a la pobreza, sumándose a los 187 millones de pobres del continente. En Argentina, Perú, Brasil y México, la tasa de pobreza creció un …
Read More »Convocatoria para implementación de Plan MERA
La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd busca contratar a un/una profesional con experiencia en la ejecución de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizajes de organizaciones de la sociedad civil. El puesto laboral será a plazo determinado y se realizará desde la sede de la secretaría de la red. Acceda a los Términos de Referencia desde …
Read More »Justicia Fiscal y Derecho Humano a la Educación
¿Cuál es la situación de la inversión en educación pública en América Latina y el Caribe? ¿Están los países de la región avanzando hacia la garantía del derecho humano a la educación? ¿Estamos cerca de alcanzar lo que señalan los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cuanto el tema educativo? Para analizar esta problemática y presentar los principales hallazgos obtenidos de …
Read More »Brasil se une a Colombia: enfrentar desigualdad requiere gravar a quienes más tienen
Brasil anunció su apoyo a la primera e histórica cumbre ministerial latinoamericana sobre tributación global, convocada por Colombia, y a las iniciativas de reformas fiscales que podrían elevar la recaudación, gravar la riqueza y mejorar la progresividad del diseño tributario, y con ello mejorar la respuesta a la crisis económica en la región. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado …
Read More »Analizan situación socioambiental de Amazonía brasileña
Leia em português Nuevo informe “Caracterización de los conflictos socioambientales en la Amazonía brasileña: una mirada a la vulnerabilidad climática y alimentaria” aborda cómo se pone en peligro la seguridad hídrica y alimentaria de los territorios. Frente al escenario de vulnerabilidad identificado en la región amazónica, caracterizado por la expansión del modelo de explotación económica destructiva, invasión a los territorios indígenas …
Read More »El tiempo se acaba ¡el futuro es ya!
Posicionamiento de la campaña Leia em portugues Nuestro planeta se encuentra en un momento crítico producto de un sistema económico que ha priorizado la obtención exponencial de ganancias ocasionando crisis multidimensionales que ponen en riesgo a los ecosistemas y al bienestar de las personas. Además de la profundización de las enormes desigualdades existentes nos enfrentamos a un punto de no …
Read More »