Nathalie Beghin * Ayer, el 2 de octubre de 2022, se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. Poco después de las nueve de la noche teníamos el veredicto: habría una segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro. Nos sorprendió la importante cantidad de votos que recibió el candidato-presidente, 43%: más de lo que anunciaban todos los sondeos …
Read More »SLIDER
38% de fondos recuperación Covid-19 se destinaron a grandes empresas en países en desarrollo
Sólo el 38 por ciento de los fondos de recuperación de Covid-19 en 21 países en desarrollo analizados -10 de ellos en Latinoamérica- fueron a medidas urgentes de protección social, y casi no hubo ayuda para los trabajadores informales.El apoyo a Covid-19del año pasado fue un tercio menor que en 2020, incluso cuando crecieron las necesidades.La FTC pide a los …
Read More »85% de población mundial vivirá bajo medidas de austeridad en 2023
● Casi el 40% de los fondos de recuperación de Covid-19 se destinaron a grandes empresas que operan en países en desarrollo durante 2020-21.● Organizaciones de la sociedad civil lanzarán hoy la campaña #NoMásAusteridad (#EndAusterity) en la que exigen enfoques centrados en las personas para las crisis de Covid-19, de clima y del coste de la vida.● Los líderes deben …
Read More »Renta Básica Universal: ¿garantía de derechos o populismo?
German Niño * Agradezco a Nathalie Beghien por su gran voluntad para abrir estos debates e invito a nuestra colectividad para que aprovechemos estas oportunidades y crecer en este dialogo de ideas. El centro de la conversación es la Renta Básica Universal (RBU) y su pertinencia, como espacio de producción de conocimiento y generación de acciones que contribuyan a los …
Read More »El tiempo se acaba ¡El futuro es ya!
¿Sabías que nos quedan menos de 3 años para atender oportunamente la #CrisisClimática? Urgen soluciones reales e inmediatas, principalmente de los más responsables: países del Norte Global y Corporaciones #ElTiempoSeAcaba⌛️#ElFuturoEsYa y está en tus manos ¡SÚMATE! 💚🌎✊🌳 DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO DE LA CAMPAÑA La humanidad se encuentra en un momento muy crítico, producto de una crisis multidimensional que pone en …
Read More »Plantean creación de Banco del Sur y moneda común para América Latina
“Debemos tener acción colectiva, acción conjunta en una crisis económica, no puede funcionar el modelo del sálvese quien pueda. Estamos hablando de todos los países de la región latinoamericana y eso implica construir el Banco del Sur, tener un banco central del sur para tener una moneda común. No una moneda única que reemplace a las nacionales, sino una moneda …
Read More »Los retos de la Renta Básica Universal: reflexiones para el debate público
Nathalie Beghin * Recientemente, a raíz de las dramáticas consecuencias de la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia del Covid-19, han crecido en el mundo las propuestas para implementar una renta básica universal (RBU). La difusión de estas ideas se ve reforzada por el temor a que la transición a la economía 4.0 provoque grandes oleadas de …
Read More »Deuda y Crisis Climática
Por: Carola Mejía (LATINDADD) Artículo publicado en la revista: Pulso Ambiental, revista política y de debate – Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Argentina, agosto 2022. I. INTRODUCCIÓN A pesar de su riqueza natural y cultural, la mayoría de los países del sur global enfrentan históricamente serios problemas estructurales: pobreza, falta de acceso a salud, educación, servicios públicos y seguridad social, …
Read More »Al fondo hay sitio: los Derechos Especiales de Giro y el Perú
A fines de agosto de 2021, los 190 países miembros del FMI, a excepción de algunos como Venezuela, recibieron Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), siendo el monto asignado al Perú de 1818 millones USD. Los DEG son un activo creado por el FMI para complementar las reservas internacionales de los países miembros. Su …
Read More »Transparencia fiscal para identificar a los verdaderos dueños que acumulan ganancias en la sombra
Los paraísos fiscales facilitan el anonimato de los verdaderos beneficiarios de las actividades ilícitas y delictivas. Por eso, la necesidad de contar con un registro público de beneficiarios finales a nivel regional, comentaron Los paraísos fiscales –jurisdicciones que socavan los parámetros internacionales de transparencia corporativa y financiera– plantean un problema de alcance global: estas jurisdicciones facilitan el lavado de activos, …
Read More »