Presentamos un nuevo análisis realizado por integrantes de la RJFALyC(Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe, junto a Latindadd (Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social) , CESR (Center for Economic and Social Rights) y PDHPF (Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal) sobre las medidas socioeconómicas adoptadas en varios países de América Latina y el …
Read More »SLIDER
Trabajo reproductivo no remunerado es el ámbito con mayor peso en economías latinoamericanas
Redacción. En la medida en que el trabajo de cuidados es realizado mayormente por mujeres, es urgente cuantificar la realización de trabajos reproductivos para que sean considerados en el debate público, se facilite la generación de políticas que los reconozcan, redistribuyan y remuneren, y se posibilite dotar de presupuesto a esas políticas, advirtió la economista paraguaya Verónica Serafini, durante su …
Read More »Es un hecho: se emitirán USD 650.000 millones en DEG
Recursos deben usarse para mitigar la crisis actual El último paso que se necesitaba para la emisión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) fue aprobado el 2 de agosto por el Fondo Monetario Internacional en su junta de gobernadores. En total se emitirán en DEG el equivalente a USD 650.000 millones, que serán distribuidos de acuerdo con la participación …
Read More »“Las mujeres sufren desigualdades desproporcionadas, debido a su rol en la división sexual del trabajo”.
Mujeres, deuda y desigualdades de Género es un nuevo documento que explora los efectos que tuvo en las mujeres y en las desigualdades de género las consecuencias del endeudamiento en América Latina, poniendo en perspectiva los riesgos que enfrenta la región frente a un aumento de la deuda pública, problema que se agudizó con la pandemia. América Latina no debe …
Read More »Prácticas extractivas conllevan siempre vulneración de derechos y ejercicio de violencia
El rol de Latinoamérica en la producción de combustibles fósiles es fundamental para comprender la situación que atraviesa la región en términos ecosociales. Esto no solo se debe a que contribuya de manera directa a la crisis climática, sino que también incide en otras problemáticas como la criminalización de los defensores de la naturaleza o la minimización de los impactos …
Read More »“América Latina solo recibe 5% de ayuda para el desarrollo y no es región prioritaria en relación a otras”
En el marco de la iniciativa desarrollada por Expert Working Group On Global Public Innvestiment se realizó el evento: Co-creando la IPG: Consulta Global 20 Julio – 20 Octubre, 2021. También se realizó el tercer lanzamiento de iniciativas y análisis en el que se compartieron diversas perspectivas sobre la actual cooperación internacional en la región. Patricia Miranda, Coordinadora de Incidencia …
Read More »¿Las reservas internacionales pueden resolver la crisis de América Latina?
La ideología sobre el control cuantitativo del dinero como mecanismo para evitar la indeseable inflación se ha impuesto como una de las principales medidas de política económica a nivel global. Para su materialización, se ha promovido la independencia de los bancos centrales y un impedimento tácito de que el dinero de las reservas o la emisión puedan ser usadas directamente …
Read More »“Aún hay espacio para avanzar en la lucha contra el fraude fiscal”
Aunque los organismos internacionales y globales que trabajan sobre los temas de fiscalidad internacional han dado algunos avances en la lucha contra la evasión tributaria y la erosión de las bases imponibles que realizan las grandes corporaciones, para el coordinador del área de Justicia Fiscal de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd, Luis Moreno estas acciones pueden …
Read More »Organizaciones de toda Latinoamérica exigen 25% de impuesto mínimo global a las multinacionales
En la previa a la Cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20, donde se discutirá el Impuesto Mínimo Global a las corporaciones, organizaciones nucleadas en La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) reclamaron la necesidad de aplicar un impuesto del 25 por ciento, y no del 15% como plantearon los países más ricos, …
Read More »¿Es suficiente para los países del sur fijar un Impuesto mínimo global?
Introducción Los gobiernos han lidiado durante mucho tiempo con el creciente desafío de gravar a las empresas globales que operan en muchos países. Este desafío empeoró con el auge de las grandes corporaciones tecnológicas mundiales como Google, Amazon y Facebook en el contexto de la pandemia- que, estratégicamente, establecen sucursales locales en países con tasas de impuestos corporativos que son …
Read More »