“La Evolución de la Deuda Pública en El Salvador 2020-2022” es un documento de análisis escrito por Edgardo Mira, directivo del Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM), que refleja la evolución de la deuda pública en El Salvador al mes de marzo del año 2022. Se trata de un análisis elaborado con un sentido de actualización respecto al …
Read More »SLIDER
LATINDADD ante las Reuniones Anuales del FMI y Banco Mundial 2022
Reparando el techo durante la tormenta: No se escucha ninguna señal de alarma Después de dos años, las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial se dieron de manera presencial y, como se esperaba, estuvieron centradas en el complejo escenario económico, financiero, social, político y climático por el cual venimos atravesando y que requiere acciones decisivas …
Read More »¿Cómo va la cooperación internacional en la región? La Ayuda Oficial para el Desarrollo de América Latina (AOD) en un escenario de guerra y post pandemia
A más de dos años de iniciada la pandemia por el Covid-19, y ahora en medio de una crisis generalizada debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, las necesidades se hacen cada vez más urgentes para los países en desarrollo, los que ya venían enfrentando las consecuencias propias de sus problemas históricos estructurales y que además deben sobrellevar los …
Read More »Feministas rechazan la estrategia del Fondo Monetario Internacional para incorporar la perspectiva de género
A: Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI, Gita Gopinath, Primera Subdirectora Gerente del FMI, Ratna Sahay, Asesora Principal sobre Género del FMI en la Oficina del Director Gerente, Asunto: Rechazo de la estrategia del Fondo Monetario Internacional para la incorporación de la perspectiva de género Estimadas Sra. Georgieva, Sra. Gopinath, Sra. Sahay, Les escribimos en nombre de las organizaciones, redes …
Read More »Lula tiene condiciones para ser elegido presidente de Brasil
Nathalie Beghin * Ayer, el 2 de octubre de 2022, se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. Poco después de las nueve de la noche teníamos el veredicto: habría una segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro. Nos sorprendió la importante cantidad de votos que recibió el candidato-presidente, 43%: más de lo que anunciaban todos los sondeos …
Read More »38% de fondos recuperación Covid-19 se destinaron a grandes empresas en países en desarrollo
Sólo el 38 por ciento de los fondos de recuperación de Covid-19 en 21 países en desarrollo analizados -10 de ellos en Latinoamérica- fueron a medidas urgentes de protección social, y casi no hubo ayuda para los trabajadores informales.El apoyo a Covid-19del año pasado fue un tercio menor que en 2020, incluso cuando crecieron las necesidades.La FTC pide a los …
Read More »85% de población mundial vivirá bajo medidas de austeridad en 2023
● Casi el 40% de los fondos de recuperación de Covid-19 se destinaron a grandes empresas que operan en países en desarrollo durante 2020-21.● Organizaciones de la sociedad civil lanzarán hoy la campaña #NoMásAusteridad (#EndAusterity) en la que exigen enfoques centrados en las personas para las crisis de Covid-19, de clima y del coste de la vida.● Los líderes deben …
Read More »Renta Básica Universal: ¿garantía de derechos o populismo?
German Niño * Agradezco a Nathalie Beghien por su gran voluntad para abrir estos debates e invito a nuestra colectividad para que aprovechemos estas oportunidades y crecer en este dialogo de ideas. El centro de la conversación es la Renta Básica Universal (RBU) y su pertinencia, como espacio de producción de conocimiento y generación de acciones que contribuyan a los …
Read More »El tiempo se acaba ¡El futuro es ya!
¿Sabías que nos quedan menos de 3 años para atender oportunamente la #CrisisClimática? Urgen soluciones reales e inmediatas, principalmente de los más responsables: países del Norte Global y Corporaciones #ElTiempoSeAcaba⌛️#ElFuturoEsYa y está en tus manos ¡SÚMATE! 💚🌎✊🌳 DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO DE LA CAMPAÑA La humanidad se encuentra en un momento muy crítico, producto de una crisis multidimensional que pone en …
Read More »Plantean creación de Banco del Sur y moneda común para América Latina
“Debemos tener acción colectiva, acción conjunta en una crisis económica, no puede funcionar el modelo del sálvese quien pueda. Estamos hablando de todos los países de la región latinoamericana y eso implica construir el Banco del Sur, tener un banco central del sur para tener una moneda común. No una moneda única que reemplace a las nacionales, sino una moneda …
Read More »