jueves , 30 noviembre 2023

SLIDER

Cuando la salud se convierte en un lujo escaso

La llegada del Covid-19 puso en evidencia muchas de las debilidades del multilateralismo actual. La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, desde hace años viene impulsando una campaña tendiente a transformar la arquitectura financiera internacional con el objetivo de democratizar las decisiones globales que tienen efectos a nivel nacional. …

Read More »

Debt-for-climate swaps: can they be aligned with debt and climate justice?

Debt swaps are gaining international support ahead of COP-28. To many organisations, they are seen as an ingenious solution to increasing funds for Southern countries for climate and biodiversity spending. They are considered ingenious because they capitalise on the vast amounts of debt owed by Southern countries to creditors in the North. However, our briefing on debt-for-climate swaps raises some …

Read More »

Mujeres trans abandonadas por el Estado durante la pandemia por la Covid-19

Invisibilizadas. La población de mujeres trans en el Perú fue una de las que más sufrió por los negativos impactos que causó la pandemia de la Covid-19 en nuestro país, a nivel económico, social y de salud. Por ejemplo, no accedieron a ningún tipo de bono de transferencia monetaria pues la gran mayoría de ellas no están registradas en los …

Read More »

Financiamiento Climático justo para América Latina y el Caribe rumbo a la COP28 

Posicionamiento preparado por el proyecto “Deuda, Crisis Climática y Extractivismo en la Amazonía” y la campaña regional “El tiempo se acaba, ¡el futuro es YA!”. Datos clave sobre deuda, crisis climática y financiamiento en América Latina y el Caribe: América Latina y el Caribe (ALC) genera apenas el 11% de las emisiones globales de gases contaminantes que causan la crisis …

Read More »

Votación histórica sobre impuestos en la ONU: una tremenda victoria para África y la lucha mundial por la justicia fiscal

En una votación histórica en las Naciones Unidas, una mayoría de los Estados miembros de la ONU decidieron iniciar la negociación de una Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional a través de un proceso en el que todos los países participan como iguales. Si bien un grupo de países principalmente de la OCDE votó en contra …

Read More »

Funcionarios de la región analizan problemática en común en lucha contra fraude fiscal

CIAT, LATINDADD y la Secretaría da Receita Federal do Brasil (RFB) realizan en Brasilia el XII Encuentro Regional con Administraciones Tributarias sobre Fiscalidad Internacional. Para discutir y dialogar sobre las perspectivas y avances de las iniciativas globales sobre tributación internacional, novedades en materia de transparencia fiscal, mecanismos de cooperación entre otros temas se desarrolló en la ciudad de Brasilia, Brasil, …

Read More »

Pronunciamiento: Los Derechos Especiales de Giro deben formar parte de la agenda de la COP28 con carácter urgente

Read in English اقرأ باللغة العربية Pronunciamiento de Organizaciones de Sociedad Civil Se recibirán firmas hasta el 30 de noviembre. FIRMA AQUÍ A medida que las múltiples crisis exacerban las necesidades de financiamiento de los países en desarrollo, nos dirigimos a los líderes reunidos en la COP28 para demandarles que acuerden el pleno despliegue de nuevos y existentes Derechos Especiales …

Read More »

El Salvador: deuda, servicio de la deuda y su relación con gasto en educación, salud y protección social

De acuerdo a los datos compartidos en la base de datos “Debt Service Watch – DFI”, se observa que para el año 2021 el servicio de la deuda alcanzó un monto total de $1,404,762,180.00 representando un 15.02% de los gastos totales para ese mismo año, reflejando el altísimo costo de las obligaciones financieras derivadas del monto de la deuda acumulada. …

Read More »

Más de 200 Organizaciones apoyan Convención Fiscal En ONU

La creación de una convención en Naciones Unidas, que trabaje sobre el tema de la fiscalidad global para modernizarla y hacerla más equitativa, es la propuesta del Grupo Africano ante la Asamblea General de Naciones Unidas que ha recibido el apoyo de más de 200 organizaciones y sindicatos a nivel global. Hasta el cierre de esta semana, un total de …

Read More »
Ir al contenido