lunes , 11 diciembre 2023

PRONUNCIAMIENTOS

RECHAZO AL ATAQUE JUDICIAL CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ

La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) repudia enérgicamente el ataque mediático y judicial que está sufriendo la Vice Presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Con el recuerdo vivo de las persecuciones y del “lawfare” contra Lula, Dilma, Evo y Correa hacemos un llamado a todos y todas en nuestra América latina y caribeña a impedir que los …

Read More »

Declaración Final de la Conferencia Regional RJF LAC

Declaración Final de la Conferencia Regional Tras la pandemia, la guerra América Latina y El Caribe de cara a los desafíos de la crisis Organizada por la Red de Justicia Fiscal de América Latina (RJF-ALC) y El Caribe y la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (LATINDADD) Lima, 8 y 9 de agosto de 2022 Declaración de Lima English …

Read More »

LATINDADD ante la Cumbre del G7

Durante los días 26 al 28 de junio, los líderes del G7 se reunieron en una de las oportunidades más importantes en medio de la crisis múltiple que atraviesa el mundo para encarar decisiones a nivel global en favor de reducir los efectos/impactos perjudiciales que recaen principalmente en las economías menos desarrolladas. Esta cumbre contó con la participación como invitados …

Read More »

LATINDADD ante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial 2022

Sin cambios sustantivos en un momento que exige transformaciones urgentes El G20 ante un contexto de incertidumbre, guerra, pandemia y crisis climática La economía continúa arrastrando los efectos de una pandemia que aún no ha terminado, así como impactos cada vez más devastadores de la crisis climática, y en medio de una recuperación lenta y desigual, especialmente para los países …

Read More »

FMI reconoce problemas en iniciativas globales de deuda del G20 y plantea soluciones, pero continúa siendo insuficiente

Diciembre 2021 El reciente artículo del Fondo Monetario Internacional, escrito por Kristalina Georgieva y Ceyla Pazarbasioglu, representa un claro reconocimiento a los problemas, lentitud y dificultades de las iniciativas y respuestas planteadas a nivel global respecto a la deuda de países en desarrollo en medio de la pandemia. Específicamente, se evalúa el Marco Común del G20 para el tratamiento de …

Read More »

Alto a la intimidación política en Ecuador contra las personas que investigan los Pandora Papers

(Read in English below) Las organizaciones, académicos y personas comprometidas con los Derechos Humanos abajo suscritas, hacemos un llamado a los Estados para precautelar la seguridad de los periodistas, funcionarios públicos de veeduría, actores políticos y ciudadanos comprometidos con acciones de control popular y fiscalización institucional a Gobernantes y líderes políticos relacionados con el escándalo Global de los “Pandora Papers”. …

Read More »

Organizaciones sociales llaman a conformar CELAC Social

Diversas organizaciones de América Latina y el Caribe lanzaron un llamado a los gobiernos de la región para que se sumen a los esfuerzos de integración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC) y trabajen para la creación de un CELAC SOCIAL, para que este sea un “espacio de interlocución, diálogo democrático e intercambio de visiones entre los …

Read More »

CELAC: Declaración abierta a adhesiones de organizaciones sociales de América latina y el Caribe

Declaración abierta a adhesiones de organizaciones sociales de América latina y el Caribe A la VI Cumbre de CELAC en México Llamado a los gobiernos representados en la CELAC a desarrollar junto a movimientos sociales, plataformas y redes de la sociedad civil regional un espacio de diálogo sobre las grandes tareas y desafíos que tiene nuestro continente. Consideramos de vital …

Read More »

Banco de México pretende limitar uso libre de los DEG

El pueblo y su gobierno deben acceder a los UDS 12.117 millones El Banco de México tomó la decisión de guardar los Derechos Especiales de Giro como reservas internacionales, a pesar de la posibilidad del uso fiscal de dicha liquidez, según lo expresó el mismo Fondo Monetario Internacional (FMI). En su guía de uso de los DEG, la institución establece …

Read More »

Nuevos recursos, pero aún insuficientes

Read in English Latindadd frente a la emisión de US$ 650 mil millones de dólares en DEG del FMI Hoy, 23 de agosto del 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI), por mandato de sus integrantes, asigna US$ 650,000 millones en equivalentes a Derechos Especiales de Giro (DEG) debido a la emergencia mundial de la Covid-19. Aunque se produce luego de …

Read More »
Ir al contenido