sábado , 2 diciembre 2023

Economías Transformadoras

#Coronavirus provocará un antes y un después en la economía global

En casi todo el mundo, las actividades económicas prácticamente están paralizadas, pues las autoridades solo permiten salir a comprar alimentos o medicamentos, ir a citas médicas, a trabajar, si es imposible hacerlo desde casa, o a pasear brevemente a sus perros, convertidos en una especie de “salvoconducto” para salir unos minutos. En esta situación, los sectores más perjudicados en el Perú, de acuerdo …

Read More »

Cómo afecta el coronavirus a la economía mundial

El golpe que el COVID-19 le está asestando a la economía mundial es generalizado, pero es más duro para ciertos sectores: por el momento, los que más perjudicados se ven son los relacionados al turismo. En los últimos días aerolíneas europeas y norteamericanas ya han pedido a sus gobiernos una ayuda urgente para evitar entrar en bancarrota. También el sector …

Read More »

CEDLA: El activo rol de la diplomacia china

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) de Bolivia acaba de publicar una nueva edición del boletín de la Plataforma Energética de la Serie: Comprendiendo la compleja relación China-Bolivia, esta vez enfocado en el rol que desarrolla la diplomacia china en el país latinoamericano para defender a las inversiones del gigante asiático, cuando estas son cuestionadas …

Read More »

Perspectivas al final de la segunda década del siglo XXI

Oscar Ugarteche * En el presente artículo vamos a repasar por los acontecimientos políticos y sociales que marcan la pauta económica de la primera parte del siglo.  Un referente es lo acontecido en la misma etapa en los siglos XIX y XX para ver si estamos o no ante una señal auspiciosa.  Lo que está claro es que se está …

Read More »

Mesa Redonda: Aportes y Desafíos Feministas a la Economía

Dentro de los movimientos que más interpelan al sistema económico, son las feministas las que han puesto en evidencia una crítica profunda a la centralidad de los mercados, y a las políticas económicas de recuperación de la ganancia del capital, que ponen en riesgo la vida de la gente. Un sistema económico que no toma en cuenta que muchas de …

Read More »

Nuestra América en disputa

El cuadro político, económico y social que se abrió en el mundo con el estallido de la crisis financiera del 2008 está aún lejos de cerrarse. Desde allí se han producido – y continúan en pleno desarrollo diez años después – una serie de cambios geopolíticos que configuran un tránsito con fracturas, modificaciones y continuidades en la gobernanza mundial. Esto …

Read More »

Analizarán “guerra comercial de Trump” en conferencia magistral

Las repercusiones de una política comercial proteccionista en una economía tan grande como la de Estados Unidos van más allá del encarecimiento de ciertos productos vitales para la industria y las cadenas de valor global. Las tensiones generadas en una guerra económica con otros importantes actores globales como China, la UE y otros, pone en juego la estabilidad de la …

Read More »

Coronado: “Ante contraofensiva de la derecha, respuesta de movimientos y accionar de partidos de izquierda resulta fundamental”

Uno de los hitos de la 24ta. edición del Foro de Sao Paulo que se celebra en La Habana es el encuentro entre los partidos de izquierda y los movimientos sociales y populares iniciado este lunes, y que debe conducir a nuevas articulaciones entre ambas fuerzas.El costarricense Jorge Coronado, experimentado luchador social desde los tiempos de la batalla contra el …

Read More »

Cuba lleva el 32% de la cooperación médica mundial

Vamos a hablar de un libro sobre Cuba que, con el mismo apoyo editorial y mediático que reciben otros, cambiaría radicalmente, a muchas personas, su percepción sobre la Isla. Sobre todo en relación al papel global de Cuba. Se llama “Ayuda oficial al desarrollo de Cuba en el mundo”, y recibimos en el estudio de Cubainformación TV a su autor, …

Read More »
Ir al contenido