sábado , 2 diciembre 2023

Economías Transformadoras

Declaración de Lima, rumbo al X FOSPA

“¡La Amazonía la quieren acabar y las mujeres no lo vamos a dejar!” “¡La Amazonía la quieren acabar y las mujeres no lo vamos a dejar! ¡En defensa de la vida, hacia el Buen Vivir y Vida Plena!”. Esta es la frase concluyente planteada en la Declaración de Lima, aprobada por las organizaciones indígenas y sociales, colectivos, movimientos e instituciones …

Read More »

Consulta sobre el Derecho al Desarrollo

Agenda Consulta sobre el Derecho al Desarrollo América Latina- Mesoamérica y Colombia Unen sus voces INSCRIPCIÓN: bit.ly/3mTUPn2   Introducción 9 am • Rómulo Torres Copresidente LATINDADD • Armando de Negri: Miembro del Mecanismo de Expertos/as sobre el Derecho al Desarrollo (EMRTD) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH)   Primer bloque de Multi Actores • Ketty Marcelo Coordinadora …

Read More »

Cuidar a quien cuida

El éxito de un sistema nacional de cuidados Durante la última década, América Latina ha cosechado los frutos de decenas de años de lucha por parte de los movimientos feministas. Los esfuerzos de estos y de grupos con mayor necesidad de cuidados se han materializado en distintas experiencias de sistemas institucionalizados, como el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá o …

Read More »

Trabajo reproductivo no remunerado es el ámbito con mayor peso en economías latinoamericanas

Redacción. En la medida en que el trabajo de cuidados es realizado mayormente por mujeres, es urgente cuantificar la realización de trabajos reproductivos para que sean considerados en el debate público, se facilite la generación de políticas que los reconozcan, redistribuyan y remuneren, y se posibilite dotar de presupuesto a esas políticas, advirtió la economista paraguaya Verónica Serafini, durante su …

Read More »

Prácticas extractivas conllevan siempre vulneración de derechos y ejercicio de violencia

El rol de Latinoamérica en la producción de combustibles fósiles es fundamental para comprender la situación que atraviesa la región en términos ecosociales. Esto no solo se debe a que contribuya de manera directa a la crisis climática, sino que también incide en otras problemáticas como la criminalización de los defensores de la naturaleza o la minimización de los impactos …

Read More »

El 1 de mayo y la lucha histórica que nos une

Read in English here Mensaje conjunto de los Foros Temáticos Mundiales sobre Migración, Transformación de las Economías, Panamazónica Social y Sanitaria y Seguridad Social con motivo de las celebraciones del 1 de mayo de 2021 En esta ocasión, al celebrar el 1 de mayo de 2021 a nivel mundial, en medio de una fuerte pandemia y con la crisis acumulada …

Read More »

Renta Básica Universal para enfrentar las desigualdades de género

Verónica Serafini * Fijar una renta básica para toda la población no es una idea nueva ni es exclusiva de alguna doctrina económica en particular. Varios autores han puesto en evidencia que la alusión a esta medida de política pública data de varios siglos atrás, como el caso de Thomas Paine en el s. XVIII. Más recientemente, autores liberales como …

Read More »

Ugarteche: “Estamos viviendo el final del liderazgo occidental de la economía mundial”

“Lo que estamos viviendo no es final del capitalismo ni del neoliberalismo, lo que vivimos en el final del liderazgo occidental de la economía mundial, luego de 500 años de hegemonía”, advirtió el economista Oscar Ugarteche, en entrevista con la periodista Verónica Insausti en el programa Nuestramérica en disputa. El destacado profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de …

Read More »

Perú: agricultura familiar puede dar seguridad y soberanía alimentaria al país

Redacción. A inicios de abril último, la Confederación Campesina del Perú y la Federación de Cusco hicieron una serie de planteamientos al gobierno central, entre las que destacaba la creación de un fondo de desarrollo de innovación productiva para la agricultura familiar, que se estimó en mil millones de soles (280 millones de dólares, aproximadamente) con los que cerca de …

Read More »

Una crisis de deuda en desarrollo

Iolanda Fresnillo, Eurodad y Verónica Serafini, LATINDADD Este blog describe las serias barreras que las mujeres enfrentan debido a la crisis de la deuda que se despliega en el sur global. A medida que los pagos de la deuda aumentan, los recursos se desvían de las inversiones en servicios públicos y se destinan a la subcontratación y privatización de estos …

Read More »
Ir al contenido