miércoles , 7 junio 2023

NOTICIAS

Galapagos deal: an ignominious legacy

Contributors [1]  “If the misery of the poor is caused not by the laws of nature, but by our institutions, great is the sin.” Ch. Darwin I. Introduction Globally, many countries face severe debt distress. Increasing vulnerabilities posed by climate change and poverty, require countries to come up with innovative solutions to strengthen public finances, improve accountability and transparency, and adopt …

Read More »

Canje de Galápagos: un legado ignominioso

“Si la miseria de los pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, grande es el pecado”. Darwin Contribuyentes[1] I. Introducción A nivel mundial, muchos países se enfrentan a graves problemas de endeudamiento. Las crecientes vulnerabilidades que plantean el cambio climático y la pobreza requieren que los países presenten soluciones innovadoras para fortalecer las …

Read More »

Reforming the Global Debt Architecture

Extract from the report: Spotlight on Global Multilateralism. Perspectives on the future of international cooperation in times of multiple crises Extract written by Patricia Miranda* Debt distress, defaults and the increasing debt burden on the budgets of countries in the Global South are a threat in the current context of multiple crises, putting in evidence the fragility of the current …

Read More »

Analizan situación socioambiental de Amazonía brasileña

Leia em português Nuevo informe “Caracterización de los conflictos socioambientales en la Amazonía brasileña: una mirada a la vulnerabilidad climática y alimentaria” aborda cómo se pone en peligro la seguridad hídrica y alimentaria de los territorios. Frente al escenario de vulnerabilidad identificado en la región amazónica, caracterizado por la expansión del modelo de explotación económica destructiva, invasión a los territorios indígenas …

Read More »

El regreso del FMI a América Latina: austeridad en tiempos de crisis múltiples

El artículo también está publicado y disponible en: https://www.cncd.be/Le-retour-du-FMI-en-Amerique-latine?lang=fr Read in English Lire en français Leïla Oulhaj[1] y Daniela Berdeja[2] Como cada año, las “Reuniones de Primavera” del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial se celebran en abril (10-16) en Washington. Se trata de una oportunidad para avanzar hacia una profunda reforma de la gobernanza del Fondo y de …

Read More »

¡El tiempo se acaba! Quedan menos de 3 años para atender la crisis climática

El tiempo se acaba, ¡el futuro es YA! es una campaña impulsada por más de 17 organizaciones que abarca una mirada regional con dos objetivos principales: sensibilizar a la población respecto a la urgencia de la crisis climática y demandar soluciones reales a los gobernantes del norte global, principales responsables responsables de la histórica deuda climática con las personas y …

Read More »

Aspectos Tributarios y fiscales de las industrias extractivas

* Klelia Guerrero García La conservación, cuidado y restauración de la amazonía es un tema de atención urgente e implementación compleja. Su importancia es innegable cuando se sabe que representa un tercio de las selvas tropicales del mundo, y que desempeña un papel imprescindible en sostener los suelos y las fuentes de agua dulce, proteger la biodiversidad y estabilizar el …

Read More »

Diálogo virtual: Tributação e desigualdade de gênero e classe no Brasil

A estrutura tributária brasileira reforça as desigualdades de gênero e classe no país, pelo seu caráter regressivo, e pela menor incidência e isenção de impostos sobre patrimônio, lucros e dividendos. As mulheres contribuintes pagam maiores alíquotas de impostos sobre renda, mas pagam menores alíquotas na totalidade dos impostos diretos. No caso dos impostos indiretos, a incidência tributária por chefia familiar …

Read More »

Diálogo Regional: Deuda y clima en América Latina y el Caribe

NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA Y CLIMA VER DIÁLOGO AQUÍ En el marco del trabajo sobre Nueva Arquitectura Financiera y Clima de LATINDADD, realizamos el segundo diálogo con expertos que discutieron los desafíos y oportunidades que surgen para atender la crisis climática y los problemas de deuda, esta vez con un enfoque exclusivo en Latinoamérica y el Caribe.Panelistas: Carola Mejía- LATINDADD (Presentación en base …

Read More »

La extrema derecha en el Perú hoy

Desde hace unos años presenciamos en el Perú y en el mundo la emergencia de una nueva ola de extremas derechas. Nos referimos al proceso, en palabras de Cas Mudde (2021), de desmarginalización de la ultraderecha (p. 39)1, es decir lo que tras la segunda guerra mundial se consideraba inaceptable; las reivindicaciones políticas de este sector, hoy ya no es …

Read More »
Ir al contenido