sábado , 2 diciembre 2023

JUSTICIA FISCAL

Perú: Sunat podrá acceder a cuentas de depósitos mayores a US$ 10,000

Como parte de las facultades otorgadas por el Congreso de la República, el Ejecutivo promulgó el decreto legislativo N° 1434, que modifica la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, en relación a la información que los bancos pueden suministrar a la Sunat. La información que proporcionarán las …

Read More »

Denuncian elusión fiscal, alza de precios y lobby feroz en famacéuticas

Un nuevo informe de Oxfam ha puesto la luz sobre las acciones de elusión y evasión tributaria que las empresas farmacéuticas Pfizer, Johson&Johnson, Merck y Abbot tienen como prácticas habituales, perjudicando seriamente a los países donde operan y a la población en general. El estudio “RECETA PARA LA POBREZA” señala que las farmacéuticas “han ocultado sistemáticamente sus beneficios en paraísos fiscales. Los …

Read More »

Difunden campaña regional por Justicia Fiscal en Centroamérica

Con una gira programada para los países de El Salvador, Honduras y Guatemala, el equipo de difusión y apoyo de la Campaña Regional por Justicia Fiscal, inició sus actividades el pasado sábado 08 de setiembre en la ciudad de San Salvador. El equipo que viaja para difundir los objetivos de la campaña y exponer porqué es necesario contar con sistemas …

Read More »

Costa Rica: Huelga indefinida reclama justicia fiscal

Por segundo día consecutivo este martes 11 de setiembre Costa Rica paralizó sus actividades en una huelga indefinida que exige al gobierno de ese país la anulación de la reforma tributaria que pretende poner en marcha, y que diversos sectores sociales, sindicatos, gremios laborales y universidades consideran lesivo a la población y que impondría un sistema tributario regresivo, es decir, …

Read More »

Firma Urgente para Detener el Poder Corporativo de Chevron Texaco

Carta de Solidaridad por las y los afectados por Texaco Las personas que suscribimos esta carta somos mujeres y hombres pertenecientes a pueblos, comunidades, organizaciones sociales y colectivos que trabajan día a día en defensa de los derechos humanos y de la naturaleza. El 7 de septiembre de 2018, se hizo público el laudo arbitral con fecha de 30 de …

Read More »

Tributación con Enfoque de Género, el Aporte de las Administraciones Tributarias

Para lograr introducir un enfoque de género en las administraciones tributarias, así como intercambiar análisis, experiencias y propuestas con el mismo objetivo y lograr contar con datos cuantitativos y cualitativos que sirvan para la creación de políticas públicas que incidan sobre la reducción en las brechas de género se realizó en Colombia el encuentro “Tributación con Enfoque de Género, el Aporte …

Read More »

Cómo puede usarse la divulgación de datos a nivel de proyecto y de los beneficiarios reales en países EITI

Este artículo fue publicado originalmente por el Centro Interamericano de Administraciones TributariasEl Manual de Naciones Unidas (NU) sobre la Tributación de las Industrias Extractivas  identificó importantes aspectos tributarios en las industrias extractivas, incluyendo la transferencia indirecta de activos, temas sobre el establecimiento permanente y riesgo de la fijación errónea de precios de transferencia. Sin embargo, el manual no llegó a tratar cómo …

Read More »

CESR impulsa enlaces entre derechos humanos y justicia económica

¿Cómo pueden los activistas de derechos humanos trabajar más eficazmente con otros movimientos de justicia social para abordar las raíces estructurales de la desigualdad económica? ¿Qué se puede aprender de los esfuerzos para llevar los derechos humanos a las luchas por la justicia fiscal, ambiental y climática? ¿Y cómo pueden fortalecerse los vínculos entre movimientos para construir el poder colectivo …

Read More »

IV Jornada sobre beneficiarios finales: “un registro público expone a los verdaderos dueños”

El 8 y 9 de agosto se desarrolló en Buenos Aires las IV Jornadas Internacionales sobre Registros Públicos de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas y su vinculación con la corrupción, el lavado de activos y la evasión fiscal. A raíz, de esta actividad, uno de los panelistas y organizadores fue entrevistado por el equipo de Fundación SES Argentina. Juan Argibay …

Read More »
Ir al contenido