Cuando gobiernos y líderes mundiales se reúnan durante los próximos meses en varias cumbres y foros – desde el Foro Político de Alto Nivel de la ONU en Nueva York, como la cumbre del G7 o la Asamblea General de la ONU -, la lucha contra la desigualdad volverá a ocupar un lugar destacado en la agenda. Pero están fallando …
Read More »JUSTICIA FISCAL
Ecuador: Privilegios tributarios en sector telecomunicaciones
Para ahondar en la denuncia sobre la ineficacia de las políticas de incentivos a la inversión extranjera directa, la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) acaba de publicar un nuevo informe que analiza la situación que se da en Ecuador, en el sector telecomunicaciones. Descargue el estudio en este enlace El estudio “Privilegios en Ecuador. Incentivos fiscales y …
Read More »La reforma tributaria internacional: una oportunidad única
La reforma de la tributación de las multinacionales es uno de los temas principales de la reunión de los Ministros de Finanzas del G20 en Fukuoka, Japón, los días 8 y 9 de junio, en la que se esperaba que se aprobara el plan de trabajo adoptado por 129 países a finales de mayo en París. Reunidos en el marco …
Read More »“Gravar a la contaminación, no a las personas.” Emergencia climática y Finanzas Publicas
Mi mensaje a los gobiernos de todo el mundo desde el Pacífico es claro: En primer lugar, hacer pasar la tributación de los salarios a la tributación del carbono. Gravar la Contaminación, no las personas. En segundo lugar, dejar de subvencionar los combustibles fósiles. El dinero de los contribuyentes no debe utilizarse para aumentar los huracanes, propagar la sequía y …
Read More »Reino Unido y sus territorios figuran como principales paraísos fiscales corporativos a nivel global
NUEVO RANKING REVELA QUE TERRITORIOS BRITÁNICOS PRINCIPALMENTE SON UN PEAJE ABIERTO PARA LOS PARAÍSOS/GUARIDAS FISCALES CORPORATIVAS INVESTIGADORES PIDEN NUEVAS REGLAS FISCALES PARA TENER “IMPUESTOS CORPORATIVOS DONDE REALMENTE LABORAN LOS EMPLEADOS, NO DONDE LOS LIBROS CONTABLES LO OCULTAN” Una reciente investigación revela que tras décadas de guerras de impuestos entre los países más ricos del mundo están desbaratando el sistema impositivo …
Read More »Perú: Urge nuevo Pacto Fiscal para alcanzar el desarrollo
Marcel Ramírez * El Perú se ha caracterizado por mostrar históricamente déficits fiscales persistentes, nuestros gastos fiscales han sido casi siempre superiores a nuestros ingresos; entre 1970 y 2016, sólo en seis años los ingresos superaron a los gastos, es decir se tuvo superávit (convencional). Aunque el déficit fiscal promedio del período 1990-2016 ha disminuido drásticamente respecto a décadas anteriores …
Read More »Perú: norma antielusiva permitirá recaudar hasta US$ 1,800 millones
El gobierno peruano podrá recaudar cerca de 1,800 millones de dólares al año con la entrada en vigencia de la nueva ley antielusiva, destacó el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Salvador del Solar. El funcionario refirió “el decreto supremo que establece las condiciones de forma y de fondo para que pueda entrar en vigencia la ley antielusiva, puede …
Read More »Encuentro Multiactores fortalece trabajo de redes y movimientos por justicia fiscal
Los días 25 y 26 de abril se celebró en Lima ala quinta edición del Encuentro de Multiactores, que esta vez estuvo enfocado en el trabajo para establecer propuestas sobre contenidos y estrategias de difusión, incidencia y movilización de cada sector que tengan el respaldo del conjunto del movimiento social por la Justicia Fiscal; realizar un balance del desarrollo de …
Read More »Mesa redonda: La urgente norma antielusión
La norma antielusiva, también conocida como norma XVI, se ha convertido en una de las principales disputas en el terreno de la regulación tributaria en el Perú. Así se desprende de los vaivenes de su implementación que impiden su eficacia. Diversos intereses y presiones de los interesados influyen en un proceso que a primera vista parece técnico (fiscalización de las …
Read More »Perú: investigan universidad por desvío de recursos hacia subsidiarias
La Universidad San Martín de Porres (USMP) financia subsidiarias que pierden dinero. Su modelo de negocios incluye inversiones en rubros ajenos a su core, como el aerocomercial y el deportivo, que tienen un impacto negativo sobre sus resultados financieros. Ésta es una situación que Moody’s ya había advertido en el 2017, cuando calificó su último programa de emisión de bonos. Al cierre del 2016, …
Read More »