El golpe que el COVID-19 le está asestando a la economía mundial es generalizado, pero es más duro para ciertos sectores: por el momento, los que más perjudicados se ven son los relacionados al turismo. En los últimos días aerolíneas europeas y norteamericanas ya han pedido a sus gobiernos una ayuda urgente para evitar entrar en bancarrota. También el sector …
Read More »GRID
¿Cómo afecta el #coronavirus a la economía?
La expansión del coronavirus ha limitado la producción de muchas empresas, ha afectado a los mercados y ha influido en la bajada de precio del petróleo La globalización ha transformado la relación entre las personas y su entorno: ahora lo local es global y lo global es local. Lo mismo sucede con la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, un tipo de virus que provoca resfriados comunes pero también puede …
Read More »¿Qué medidas económicas debería tomar Colombia frente al Covid-19?
Mario Alejandro Vakencia, Director de Cedetrabajo, Colombia, analiza las medidas que el gobierno de Iván Duque debe adoptar para hacer frente a la epidemia del COVID-19. Lo primero, es concentrar esfuerzos y recursos en el sistema de salud. Se ha demostrado que el aislamiento preventivo es la medicina más efectiva. Los países que han actuado con más rigor en hacer …
Read More »CIAT: medidas de tributación ante el coronavirus
Como es de conocimiento público, la pandemia del coronavirus está marcando la agenda mundial, tanto en la salud pública, como en el aspecto socio-económico. Ante esta inesperada e inédita realidad, los gobiernos están aplicando diferentes políticas según la intensidad con que esta enfermedad se está desarrollando en sus respectivos países. Desde el punto de vista económico se impone la tendencia …
Read More »Analizan rol de la banca en LAC como facilitador de Flujos Financieros Ilícitos
Como parte del Toolkit sobre Flujos Financieros Ilícitos (en inglés), la Financial Transparency Coalition ha publicado también la versión en español del módulo técnico de este compendio, parte que ha sido elaborada por Andrés Arauz, exministro ecuatoriano y actual investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. Acceda al documento haciendo click en la imagen Esta sección del Toolkit …
Read More »Presentan toolkit sobre flujos financieros ilícitos
El toolkit sobre flujos financieros ilícitos es un recurso fácil y accesible para activistas, organizaciones de la sociedad civil, profesionales y periodistas. Diseñado en un formato modular, el conjunto de herramientas tiene como objetivo permitir la defensa basada en evidencia desde la perspectiva de los países en desarrollo para generar conciencia, cambio de políticas, intercambiar ejemplos de intervenciones efectivas del …
Read More »Falsa facturación en América Latina y el Perú
Para lograr mayor dinamismo en las económicas, especialmente en los países en desarrollo, es fundamental que se promueva la ampliación de las bases tributarias, pues ello permitirá contar con los recursos necesarios para combatir los altos niveles de pobreza e impulsar un desarrollo económico y social sostenible. Sin embargo, existen diversos factores que terminan erosionando estas bases imponibles, como lo …
Read More »Mujeres en la Bolsa de Valores
PODER, en alianza con 15 medios de América Latina y España presenta: Mujeres en la Bolsa de Valores. Una investigación sobre la inequidad de género en los consejos directivos de las empresas. #MujeresEnLaBolsa2020 La equidad de género en los consejos de administración de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de España y 15 países de América Latina …
Read More »Letter to IMF Director on women’s rights & gender equality
Over 60 civil society organisations, including PSI, have written a letter to IMF Managing Director, Kristalina Georgieva. The letter calls on the IMF to focus on the harmful aspects of its own policy advice on women’s rights and gender equality. Dear Managing Director Georgieva, As civil society organisations working for gender equality and women’s rights, we would like to take …
Read More »Islas Caimán, Estados Unidos y Suiza encabezan ranking de secreto financiero global
El Índice de Secreto Financiero[1] 2020 analiza el progreso en la transparencia global, pero el retroceso de los Estados Unidos, Caimán y el Reino Unido provocan un llamado a sanciones A diferencia de otras regiones, se vislumbra un liderazgo de América Latina en el uso de datos tributarios para combatir la corrupción y el lavado de dinero, aunque aún queda …
Read More »