jueves , 28 septiembre 2023

GRID

Millones en LAC tienen que combatir el coronavirus sin agua potable

Establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las recomendaciones  básicas para evitar el contagio de coronavirus es el lavado frecuente de manos con agua y jabón. No obstante, en América Latina, esta sencilla recomendación puede ser difícil de cumplir ya que la región convive con una constante contradicción. Aunque dispone del 31% de las fuentes de …

Read More »

El coronavirus y la “ventaja nigeriana”

El neoliberalismo diezmó la asistencia sanitaria pública de los países africanos. Y, aún así, algunos saben cómo combatir el coronavirus de una manera que parece efectiva. Nigeria parece haber aprendido la lección mejor que Estados Unidos y otros países desarrollados. La enfermedad provocada por el coronavirus, también conocido como Covid-19, se detectó por primera vez en Wuhan (China) el último …

Read More »

La economía mundial podría recuperarse de COVID-19 en 2021

La economía mundial aún puede recuperarse del impacto del coronavirus en 2021, pero las previsiones podrían revisarse a la baja si la pandemia dura más de lo previsto, declaró a Sputnik el economista del Foro Económico Mundial (WEF) Roberto Crotti. “Ahora, hay expectativas de que la economía global pueda recuperarse en 2021, pero la incertidumbre es alta y el pronóstico …

Read More »

El coronavirus puede disminuir economía mundial casi 1% este año

La pandemia del coronavirus COVID-19 podría ocasionar que la economía mundial se reduzca un 0,9% durante el 2020, en vez de crecer hasta el 2,5% como se preveía, destaca una nota informativa del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU publicada esta semana. El documento, que analiza la situación y perspectivas de la economía mundial, especifica que esta cifra …

Read More »

Por qué la gripe A-H1N1 no paró la economía como lo está haciendo el covid-19

Para contener la pandemia del nuevo coronavirus, un tercio de la población mundial vive actualmente bajo medidas de aislamiento. Esas decisiones causaron el cierre de comercios, aeropuertos, empresas, actividades culturales y deportivas y han obligado a las personas a quedarse en sus hogares. Esta situación no tiene precedentes en la historia reciente y no se vio incluso cuando el mundo se …

Read More »

Estados Unidos: tasa de desempleo podría alcanzar el 50% a pesar de inyección de liquidez

▶ Eric LeCompte, de Jubileo Estados Unidos, analiza las medidas económicas adoptadas por Donald Trump para hacer frente a la crisis por el coronavirus y advierte que la inyección de dinero podría ser insuficiente para evitar que la caída en la tasa de empleo golpee fuerte al país del norte. #Coronavirus #Covid19 #USA https://www.youtube.com/watch?v=n0UMU-izAAc&feature=youtu.be

Read More »

Crisis por COVID-19 agudizaría desigualdad en América Latina

Las consecuencias más trágicas del COVID-19 son la pérdida de vidas, pero no se deben minimizar los efectos que tendrá la crisis económica producto de la pandemia.  Oxfam presenta una nota informativa con recomendaciones para que los gobiernos de la región tomen medidas inmediatas para evitar el aumento de la pobreza y desigualdad extremas. Oxfam presentó una nota informativa titulada …

Read More »

Coronavirus, un riesgo mayor para el mundo que para China

Texto redactado por Oscar Ugarteche y Alfredo Ocampo. El 31 de diciembre de 2019 apareció el coronavirus (COVID-19) en Wuhan, China. Si bien esto explica la velocidad de la caída de las bolsas, no es suficiente para explicar por qué se asemeja a lo vivido en la crisis de 2008 – 2009. Desde antes de su aparición, las perspectivas económicas …

Read More »

América Latina y la epidemia de COVID-19: una crónica de múltiples crisis (II)

María José Romero (Eurodad), Jasmine Gideon (Birkbeck, Universidad de Londres), Patricia Miranda y Verónica Serafini (Latindadd) Este es el segundo de una serie de artículos sobre el brote de coronavirus y su impacto en América Latina. En el primer artículo  exploramos los factores subyacentes de la emergencia sanitaria, incluyendo las políticas de austeridad y una mayor participación del sector privado a …

Read More »

América Latina y la epidemia de COVID-19: una crónica de múltiples crisis (I)

Por María José Romero (Eurodad), Jasmine Gideon (Birkbeck, Universidad de Londres), Patricia Miranda y Verónica Serafini (LATINDADD) La epidemia de coronavirus es una emergencia sanitaria global que probablemente desencadenará una crisis económica mundial y afectará a países y ciudadanos de todo el mundo. América Latina está experimentando una situación en rápida evolución desde principios de marzo. Hace menos de un mes …

Read More »
Ir al contenido