jueves , 28 septiembre 2023

GRID

Saludamos al Gobierno Argentino por Medidas de Transparencia Financiera Corporativa

 DECLARACIÓN POLÍTICA URGE CONOCER BENEFICIARIOS FINALES DE LAS CORPORACIONES PARA ENFRENTAR LA CRISIS SOCIO ECONÓMICA A RAÍZ DEL COVID-19  Saludamos la decisión del gobierno argentino mediante su administración tributaria AFIP, de regular sus mercados financieros exigiendo transparencia sobre los verdaderos dueños de sociedades y fondos de inversión a fin de controlar las fronteras financieras y fortalecer su sistema tributario para …

Read More »

¿Qué desafíos económicos impone el coronavirus a los países latinoamericanos?

La caída de precios de materias primas, remesas y turismo, así como la fuga de capitales, son factores de vulnerabilidad en una región que ya estaba estancada. Las economías llegan a esta crisis menos preparadas que a la de 2009, por lo que la ayuda internacional será vital. Lo han advertido diversos economistas y organismos multilaterales: si las economías avanzadas …

Read More »

CAF estima contracción del 5 % en Latinoamérica debido al #coronavirus

La pandemia del nuevo coronavirus contraerá en 5 % la economía latinoamericana, estimó Luis Carranza, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El impacto variará de acuerdo a las fortalezas productivas de cada país. ‘’Los más afectados serán los exportadores de hidrocarburos y metales, aunque Perú tiene empuje con el oro como el activo que mejoró su cotización, …

Read More »

Argentina: ponen la lupa sobre sociedades en el país en el exterior: deberán informar quiénes son sus beneficiarios finales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las “personas jurídicas” deberán informar una vez al año quiénes son sus beneficiarios finales. A través de un nuevo régimen informativo, el organismo busca identificar a las “personas humanas” que posean participaciones en sociedades, asociaciones civiles, fundaciones y fondos comunes de inversión. También se incluirá un registro de los beneficiarios de entidades …

Read More »

Perú: plantean impuesto de 1 % a empresas multimillonarias por #coronavirus

La lideresa del partido político Nuevo Perú, Verónika Mendoza, propuso que el Estado debe cobrar un impuesto de 1 % las empresas multimillonarias del país para lograr entregar un bono universal de 1000 soles a todas aquellas personas que no cuentas con trabajo en medio de la crisis por el coronavirus en Perú, así como para recaudar fondos para emplearlo en adquirir …

Read More »

Suspensión de pagos de deuda adoptada por G20 es insuficiente para afrontar crisis económica del Covid-19

“La fórmula propuesta por el G-20 vela por el interés de los acreedores” advierte Patricia Miranda, economista de Latindadd. Afirma que ante la pandemia urge anulación inmediata y permanente del servicio de deuda 2020 y 2021 para tener la liquidez necesaria para expandir servicios de salud y protección social. Precisa que la suspensión de pagos debe abarcar a todos los …

Read More »

Latindadd y más de cien organizaciones a nivel global piden anulación de pagos de deuda externa 2020

Un Jubileo de la deuda y financiamiento de emergencia para afrontar la crisis sanitaria y económica del COVID-19 ¿Qué estamos pidiendo? Las organizaciones firmantes, ante los graves impactos de las crisis sanitarias, sociales y económicas que enfrentan cientos de millones de personas de los países del Sur como resultado de la epidemia del Covid-19, hacemos un llamado urgente urgentemente para: …

Read More »

Coronavirus: plantean en Argentina impuesto a grandes patrimonios

El Frente de Todos prepara la presentación de un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados que apuntará a crear un nuevo impuesto que impactaría sobre lo que los legisladores de este partido consideran “grandes patrimonios”. Según publica La Voz, es una idea del jefe del bloque, Máximo Kirchner, que tendría en la mira a diversos sectores, entre los que está …

Read More »

OMS y FMI: desmienten que haya que decidir entre salvar vidas y salvar empleos

El máximo organismo mundial de salud y la principal entidad financiera multilateral lanzaron un llamado conjunto a los líderes responsables de tomar decisiones a reconocer que proteger la salud pública y restaurar los mercados laborales son dos prioridades que van de la mano. “Hay quienes dicen que hay que elegir entre salvar vidas o salvar los trabajos, esto es un …

Read More »
Ir al contenido