El gobierno peruano podrá recaudar cerca de 1,800 millones de dólares al año con la entrada en vigencia de la nueva ley antielusiva, destacó el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Salvador del Solar. El funcionario refirió “el decreto supremo que establece las condiciones de forma y de fondo para que pueda entrar en vigencia la ley antielusiva, puede …
Read More »GRID
Perspectivas al final de la segunda década del siglo XXI
Oscar Ugarteche * En el presente artículo vamos a repasar por los acontecimientos políticos y sociales que marcan la pauta económica de la primera parte del siglo. Un referente es lo acontecido en la misma etapa en los siglos XIX y XX para ver si estamos o no ante una señal auspiciosa. Lo que está claro es que se está …
Read More »Encuentro Multiactores fortalece trabajo de redes y movimientos por justicia fiscal
Los días 25 y 26 de abril se celebró en Lima ala quinta edición del Encuentro de Multiactores, que esta vez estuvo enfocado en el trabajo para establecer propuestas sobre contenidos y estrategias de difusión, incidencia y movilización de cada sector que tengan el respaldo del conjunto del movimiento social por la Justicia Fiscal; realizar un balance del desarrollo de …
Read More »Mesa Redonda: Aportes y Desafíos Feministas a la Economía
Dentro de los movimientos que más interpelan al sistema económico, son las feministas las que han puesto en evidencia una crítica profunda a la centralidad de los mercados, y a las políticas económicas de recuperación de la ganancia del capital, que ponen en riesgo la vida de la gente. Un sistema económico que no toma en cuenta que muchas de …
Read More »Perú: investigan universidad por desvío de recursos hacia subsidiarias
La Universidad San Martín de Porres (USMP) financia subsidiarias que pierden dinero. Su modelo de negocios incluye inversiones en rubros ajenos a su core, como el aerocomercial y el deportivo, que tienen un impacto negativo sobre sus resultados financieros. Ésta es una situación que Moody’s ya había advertido en el 2017, cuando calificó su último programa de emisión de bonos. Al cierre del 2016, …
Read More »América Latina enfrenta el retorno de la deuda
En el último año varios países de América Latina se han visto inmersos nuevamente en la vorágine de la deuda pública, como es el caso de Argentina y Brasil. Esta situación se está reflejando en los demás países de la región, lo que preocupa seriamente pues estamos ante la posibilidad de repetir un escenario como el que se vivió en …
Read More »Pura Bamba: La gran minería de cobre que exporta mucho y no paga renta
RODOLFO BEJARANO* Mucho se habla de los millones que está perdiendo nuestro país debido a la paralización de la comercialización del mineral producido en el yacimiento de cobre y otros minerales ubicados en Apurimac, región de la sierra peruana, donde un sector de la población se levantó en protesta debido a las promesas incumplidas por parte de la empresa y …
Read More »Nuevo estudio revela riesgos de deuda y de transparencia en modelo APP
En los últimos años un modelo de negocio se ha vuelto muy atractivo para el sector privado, pues al parecer le ofrece una alta rentabilidad a un costo de inversión muy bajo, y con el plus de casi no arriesgar nada. Se trata de los esquemas de Alianzas Público-Privadas (APP), donde veremos que casi todos los riesgos y pérdidas deberán …
Read More »Mundo offshore: un largo camino por recorrer
Los Panama Papers ofrecen un ejemplo contundente para entender cómo las corporaciones y sus dueños se apoderaron del mundo a través de las finanzas. La megafiltración de información financiera que se conoció hace tres años volvió a evidenciar cómo los países de América Latina son convidados de piedra frente a la red global de servicios financieros que utilizan los ricos, poderosos y …
Read More »Transparency of loans to governments: The public’s right to know about their debts
Jubilee Debt Campaign is today launching a briefing with 41 regional organisations and networks on the need for new mandatory rules to ensure lenders disclose information on loans to governments. The briefing is being released ahead of the IMF and World Bank Spring Meetings (9-13 April) and G20 Finance Ministers meeting (8-9 June, Japan) during which ways to increase transparency of loans to …
Read More »