Posicionamiento de la campaña Leia em portugues Nuestro planeta se encuentra en un momento crítico producto de un sistema económico que ha priorizado la obtención exponencial de ganancias ocasionando crisis multidimensionales que ponen en riesgo a los ecosistemas y al bienestar de las personas. Además de la profundización de las enormes desigualdades existentes nos enfrentamos a un punto de no …
Read More »Nueva Arquitectura Financiera
América Latina y el Caribe después de la pandemia: endeudada, vulnerable y desigual
Abril, 2023 La reciente actualización del Atlas de Vulnerabilidades de América Latina y el Caribe (ALC), que ahora tiene una cobertura para 26 países, refleja la multidimensionalidad de los problemas (estructurales) que se han profundizado en medio de la crisis económica, sanitaria, social y climática. Los datos e indicadores presentados allí evidencian que, a pesar de los diferenciados y heterogéneos …
Read More »El regreso del FMI a América Latina: austeridad en tiempos de crisis múltiples
El artículo también está publicado y disponible en: https://www.cncd.be/Le-retour-du-FMI-en-Amerique-latine?lang=fr Read in English Lire en français Leïla Oulhaj[1] y Daniela Berdeja[2] Como cada año, las “Reuniones de Primavera” del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial se celebran en abril (10-16) en Washington. Se trata de una oportunidad para avanzar hacia una profunda reforma de la gobernanza del Fondo y de …
Read More »¡El tiempo se acaba! Quedan menos de 3 años para atender la crisis climática
El tiempo se acaba, ¡el futuro es YA! es una campaña impulsada por más de 17 organizaciones que abarca una mirada regional con dos objetivos principales: sensibilizar a la población respecto a la urgencia de la crisis climática y demandar soluciones reales a los gobernantes del norte global, principales responsables responsables de la histórica deuda climática con las personas y …
Read More »Diálogo virtual: Tributação e desigualdade de gênero e classe no Brasil
A estrutura tributária brasileira reforça as desigualdades de gênero e classe no país, pelo seu caráter regressivo, e pela menor incidência e isenção de impostos sobre patrimônio, lucros e dividendos. As mulheres contribuintes pagam maiores alíquotas de impostos sobre renda, mas pagam menores alíquotas na totalidade dos impostos diretos. No caso dos impostos indiretos, a incidência tributária por chefia familiar …
Read More »Diálogo Regional: Deuda y clima en América Latina y el Caribe
NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA Y CLIMA VER DIÁLOGO AQUÍ En el marco del trabajo sobre Nueva Arquitectura Financiera y Clima de LATINDADD, realizamos el segundo diálogo con expertos que discutieron los desafíos y oportunidades que surgen para atender la crisis climática y los problemas de deuda, esta vez con un enfoque exclusivo en Latinoamérica y el Caribe.Panelistas: Carola Mejía- LATINDADD (Presentación en base …
Read More »Diálogo global: Deuda y clima en el sur global
Sé parte de nuestro diálogo el día martes 07 de marzo a las 8:00 a.m. (GMT-5). INSCRÍBETE AQUÍ En el marco del trabajo sobre Nueva Arquitectura Financiera y Clima, LATINDADD se encuentra organizando dos espacios de diálogo con expertos a nivel global y regional, para discutir sobre los desafíos y oportunidades que surgen para atender la crisis climática y los …
Read More »Días de Acción Global: Justicia fiscal por los derechos de las mujeres
Estamos en un momento crítico para la defensa de la justicia fiscal. El aumento de las fortunas multimillonarias y la pobreza en un escenario de policrisis es indicativo de que, en el sistema económico imperante, las políticas fiscales están fracasando en su rol esencial de redistribuir la riqueza, fomentar la equidad y movilizar las finanzas públicas a fin de promover …
Read More »Frenar crisis climática no debe generar más endeudamiento en países del sur global
El 81% del financiamiento climático público que llega a Latinoamérica y el Caribe para proyectos de mitigación y adaptación está siendo canalizado a través de préstamos que incrementan el nivel de deuda, advierte estudio de LATINDADD. La actual arquitectura internacional para el financiamiento climático sigue respondiendo a un sistema neocolonial, injusto y poco democrático, lo que demanda, entre otras cosas, …
Read More »Crisis climática, deuda y recuperación en un contexto de crisis múltiple
Una mirada desde la Justicia Climática en América Latina y El Caribe En la actualidad vivimos en un contexto de crisis múltiple, que sumado a los impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania sobre los precios, los energéticos y la seguridad alimentaria a nivel global, hace que sea urgente tomar medidas inmediatas con mirada integral de las agendas: económica, …
Read More »