En el año 2021 el FMI asignó 456.500 millones de DEG (equivalente a unos US$ 650.000 millones), lo que permitió abordar la necesidad mundial de reservas a largo plazo y liquidez para respaldar una recuperación mundial sostenible y resiliente. La asignación de DEG benefició especialmente a países de ingresos medios y bajos que luchan para hacer frente a los estragos …
Read More »Nueva Arquitectura Financiera
The post-2025 Climate Finance Goal: It is essential to address the issue of debt in the next expert dialogue
Unsustainable debt burdens are threatening to jeopardise the very integrity of the Paris Agreement and the objective of limiting global temperature rise below 1.5°. Unsustainable debt burdens are preventing meaningful efforts to implement mitigation and adaptation measures, as well as derailing measures to avert, minimise and address loss and damage, particularly for countries in the global south. Latindadd, Eurodad, Debt …
Read More »Nuevas alarmas ante la crisis de deuda y el desarrollo
Una mirada desde América Latina y el Caribe Las advertencias sobre la inminente crisis de deuda se intensifican, afectando especialmente a países en desarrollo que enfrentan altos pagos de deuda en medio de una crisis múltiple causada por el Covid-19 y agravada por el conflicto Rusia-Ucrania, la inflación y la crisis climática. Esta crisis de las “4C” (Covid-19, conflicto, costo …
Read More »Reparación de los daños y justicia climática para América Latina y el Caribe
Read in English Posicionamiento de Latindadd y organizaciones implementadoras del proyecto “Deuda, Clima y Extractivismo en Países Amazónicos” en el marco de la Cumbre de presidentes de la Amazonía. América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y la deuda La crisis climática es un desafío global con impactos cada vez más devastadores que afectan de manera desproporcionada …
Read More »Reflexiones desde la Sociedad Civil en los debates internacionales de financiamiento de los ODS, Género y Clima
A siete años de alcanzar la meta para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) / Agenda 2030, las organizaciones de sociedad civil (OSC) continuamos con nuestra labor de incidencia política post pandemia COVID-19 para hacer escuchar las voces e incorporar las demandas de diferentes organizaciones y movimientos en la implementación de políticas públicas a través de los …
Read More »Los flujos de cooperación para el desarrollo y el clima
Una mirada crítica a las últimas cifras para América Latina y el Caribe En el marco del Foro de Alto nivel de Naciones Unidas sobre financiamiento para el desarrollo, publicamos el presente documento escrito por Rodolfo Bejarano, Analista Senior de Nueva Arquitectura Financiera. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó recientemente las cifras preliminares de la …
Read More »Visualizando estrategias económicas feministas para un mundo equitativo y sostenible
La semana pasada se llevó a cabo la 31ava conferencia anual de IAFFE, en la cual diversas organizaciones feministas participamos de paneles con temáticas cruciales para el desarrollo de una economía feminista justa y equitativa. Financiamiento del ciclo de vida, sistemas tributarios y propuestas de reforma para garantizar la construcción de sistemas de cuidado Latindadd y la Red de Justicia …
Read More »La deuda soberana y la deuda social con las mujeres en Perú
Un nuevo informe, publicado por Latindadd, visibiliza que el manejo de la deuda en Perú se ha mantenido dentro de los niveles considerados sostenibles bajo los criterios internacionales y nacionales; sin embargo, no se ha traducido en una reducción de las desigualdades económicas y ha estado marcado por la ausencia de un enfoque integral que priorice la mejora en los …
Read More »¿Podemos esperar algo de la Cumbre del Nuevo Pacto Financiero Global y la Iniciativa Bridgetown?
Read in English Posición de LATINDADD sobre las propuestas de reforma de la arquitectura financiera internacional en el marco de la Conferencia de Cambio Climático SB58 en Bonn y rumbo a la COP28. LATINDADD ha venido trabajando en la promoción de una Nueva Arquitectura Financiera vinculada al clima y la Agenda 2030, siguiendo muy de cerca los procesos relacionados con …
Read More »Alertan riesgos en canje de deuda en Islas Galápagos
Read in English Más de 260 organizaciones, académicos, activistas ambientalistas y analistas de la sociedad civil que trabajan en temáticas de deuda y justicia climática en distintos países y regiones del mundo, firman posicionamiento que alerta sobre potenciales riesgos sobre el canje de deuda por naturaleza que involucra las reservas de las Islas Galápagos de Ecuador. La transacción financiera realizada …
Read More »