sábado , 2 diciembre 2023

Nueva Arquitectura Financiera

Bolivia: CEDLA analiza situación económica nacional

Con motivo de celebrar sus 34 años de vida institucional, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), miembro de Latindadd, presenta para su consideración el programa Diálogos en corto circuito, un espacio semanal de información al servicio de los trabajadores. La iniciativa radial tiene por objeto abordar temáticas de interés y ofrecer elementos para el debate, señaló el …

Read More »

Honduras: FOSDEH analiza presupuesto nacional

El equipo de investigadores y analistas del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) han publicado recientemente un análisis que desglosa a profundidad el presupuesto general de su gobierno, así como los gastos e ingresos, y la asignación presupuestaria para la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH).  Acceda al PDF del documento en este enlace. Uno de los …

Read More »

Precarización y crecimiento económico en Ecuador

Texto de Jonathan Báez, Es sumamente interesante cómo ciertos analistas económicos sitúan al crecimiento como uno de los pilares fundamentales para alcanzar el bienestar social, entendido como una serie de características deseables en una sociedad. Entre esas características  no solo se encuentra el obtener empleos, sino empleos de calidad. No obstante, la postura que plantea el crecimiento como único camino para …

Read More »

ARGENTINA: el peligroso camino del endeudamiento

Los acuerdos de Argentina con el FMI son preocupantes, para la población argentina y para los demás países de la región Argentina había logrado resolver, de manera parcial pero gracias a una fuerte decisión política, el problema de su deuda externa durante la década que va del 2005 a 2015. Las renegociaciones de deuda durante ese periodo fueron exitosas ya …

Read More »

Realizan taller para analizar riesgos de deuda e impactos sociales negativos

El próximo 6 de agosto se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el taller “Prevenir crisis de deuda y sus impactos sociales negativos”, que es organizado por Pan para el Mundo y Latindadd. La jornada se desarrollará en Palacio San Martín (Arenales 761-CABA),  Salón B, de 11:30 a 13:00. La jornada estará divida en dos páneles, que abordarán los puntos …

Read More »

Países se endeudan y acuden al sector privado por reducción de Ayuda Oficial al Desarrollo

LA DISCUSION GLOBAL SOBRE EL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO Patricia Miranda * Las necesidades de los denominados países en desarrollo son múltiples y el factor del financiamiento es cada vez más complejo a la hora de encarar proyectos y programas que les permitan avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En los últimos meses se han dado varios espacios de …

Read More »

Advierten que presidentes de Argentina y Chile buscan que Sudamérica sea una gran Alianza del Pacífico

La reciente visita del Presidente chileno Sebastián Piñera a la Argentina se encuentra en el marco del intento por profundizar los lazos comerciales entre ambos países. La firma de un Tratado de Libre Comercio en septiembre de 2017 estuvo en ese camino. Desde la Plataforma Chile mejor sin TLC y la Asamblea Argentina mejor sin TLC rechazamos rotundamente que la integración entre ambos países …

Read More »

Nuevos mecanismos aumentan el riesgo de endeudamiento

La deuda global ha alcanzado su nivel más alto el 2015 y la tendencia es que continúe ascendiendo, situación que evidencia también en los países de América Latina, a través de la deuda convencional que fue acumulando y el uso de nuevos mecanismos de endeudamiento. Organizaciones y redes de sociedad civil de América Latina y Europa se reunieron en Brasilia …

Read More »

Protección social en América Latina: la desigualdad en el banquillo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó recientemente un nuevo estudio donde analiza los sistemas de protección social de la región, y en el que encuentra segmentaciones y desigualdades, así como que estos sistemas están en crisis en algunos países. Descargue el estudio en este enlace. En América Latina los sistemas de protección social adolecen de …

Read More »

Otra vez la deuda ¿Cómo estamos en América Latina?

Endeudamiento externo público y privado en la región alcanzan un aproximado de US$ 1.600.000 millones. Más del 60% de la deuda pública corresponde a bonos soberanos. Actualmente, la deuda externa pública y la deuda externa privada suman en América Latina un aproximado de US$ 1.600.000 millones, es decir casi el 40% del PIB promedio; con una tendencia a un endeudamiento …

Read More »
Ir al contenido