NOTA TÉCNICA DE LATINDADD SOBRE LA NEGOCIACIÓN ENTRE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y EL FMI PROPUESTA DEL GOBIERNO DE COSTA RICA AL FMI ACENTUARÁ LA CONTRACCION ECONÓMICA PORQUE TIENE UN CLARO SESGO REGRESIVO FISCAL Y PRESUPUESTARIO El Gobierno de Costa Rica presentó al FMI una propuesta para iniciar la negociación de un “Servicio Ampliado (EFF por sus siglas en …
Read More »Nueva Arquitectura Financiera
Carta al FMI en contra de las políticas de austeridad de sus programas de recuperación Covid-19
Nosotros, los abajo firmantes, hacemos un llamado al FMI para que deje inmediatamente de promover políticas de austeridad en todo el mundo y que, por el contrario, defienda políticas que promuevan la justicia de género, reduzcan la desigualdad y pongan de manera decisiva a las personas y al planeta en primer lugar. En nuestra preocupación por la capacidad de los …
Read More »Las respuestas del G20 dejan a América Latina
Patricia Miranda y James Mencías * La actual crisis económica y social que enfrenta Latinoamérica no se debe exclusivamente al Covid-19. La mayoría de los países antes del Covid-19 ya mantenían considerables niveles de déficit fiscales y algunos enfrentaban altos niveles de servicio de deuda, así como limitados sistemas sanitarios y de protección social. Ya estábamos en puertas de una …
Read More »Rechazo a imposición de candidato de Estados Unidos para presidir el BID
Redacción. Una postura de rechazo a la intención de la administración Trump de imponer una presidencia pro norteamericana en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresaron 25 organizaciones sociales y redes continentales a través del pronunciamiento elaborado por Latindadd – Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social. Las muestras de rechazo obedecen al interés mostrado por la Casa Blanca de buscar …
Read More »Latindadd frente a la Reestructuración de la Deuda ecuatoriana
English version below Versão em português abaixo Más de lo mismo en Pandemia: Beneficios para Prestamistas, Deuda para los Pueblos En comunicado oficial del 3 de agosto de 2020, el gobierno ecuatoriano anunció haber alcanzado un acuerdo para la reestructuración de su deuda externa con acreedores privados. La renegociación se realizó sobre el 41 por ciento del total de la …
Read More »América Latina puede recibir 220 mil millones de dólares vía Derechos Especiales de Giro
Si se logra la emisión de los Derechos Especiales de Giro (DEG), los países del mundo podrían recibir una inyección de 3 billones de dólares, de los cuales América Latina recibiría al menos 220 mil millones de dólares. Dinero sin deuda ni condicionalidades, indicó Andrés Arauz, ex Director general bancario del Banco Central del Ecuador. En entrevista con la periodista …
Read More »Senado norteamericano debatirá billonario estímulo al mundo vía Derechos Especiales de Giro
Redacción. Dinero sin deuda. Esta semana el Senado de los Estados Unidos pondrá a votación la posibilidad de que su gobierno vote a favor, en el Fondo Monetario Internacional, de la emisión de 2 mil millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que significaría una inyección de más de 218 mil millones de dólares para los gobiernos de América …
Read More »Latin America needs access to resources without generating debt: issuance of Special Drawing Rights
Andres Arauz – Patricia Miranda * Latin America is going through a multiple crisis, the perfect storm is brewing in the region, with severe sanitary limitations to face the Covid-19 and in the face of the deepest recession since the Great Depression (1872-1896), the projection of contraction for the region, according to ECLAC[1] is of around 5.3% in 2020, with …
Read More »Analizarán mecanismos de rendición de cuentas del BM y BID
Para informar sobre el mandato y funcionamiento de los mecanismos independientes de rendición de cuentas del Banco Mundial (CAO y IPN) y del Banco Interamericano de Desarrollo (MICI) de Costa Rica, Nicaragua y Panamá, este miércoles 1 de julio se realizará un seminario virtual en el que se expondrá cómo pueden acceder a estos las comunidades que puedan verse …
Read More »¿Endeudamiento para la realización de los derechos humanos?
La pandemia causada por el coronavirus está revelando en todo el mundo las vulnerabilidades de un sistema económico que ha alcanzando sus límites y que no puede atender las necesidades de toda la población. Las crisis económicas, sociales y sanitarias muestran sus impactos y efectos negativos sobre las sociedades más vulnerables. Latindadd y el Center for Economics and Social Rights …
Read More »