viernes , 22 septiembre 2023

Nueva Arquitectura Financiera

Más de 100 organizaciones y académicos firman declaración sobre riesgo crediticio en Ecuador

Ecuador podría enfrentar riesgo crediticio por su decisión de preservar Yasuní y detener las actividades mineras en el Chocó Andino. Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch Ratings son las agencias de calificación crediticia que controlan aproximadamente el 95% de las evaluaciones de los mercados financieros. Firmantes suscriben la necesidad de un mecanismo internacional orientado a la reestructuración de la deuda …

Read More »

Las mujeres en el centro de la crisis climática

Read in English Ler em Português La crisis climática está afectando de manera diferenciada y desproporcionada a las mujeres. Esta crisis se suma a otras previas como las de reproducción social y cuidado y a la derivada de la pandemia profundizando las desigualdades. A esto se agrega la persistencia de rezagos en casi todos los ámbitos del desarrollo que no …

Read More »

La política fiscal y la financiarización de los cuidados

La política fiscal es el principal instrumento que tienen los estados para garantizar derechos y reducir las desigualdades. Una política fiscal feminista permitiría abordar estos dos ámbitos poniendo en el centro a las mujeres, cuyos derechos, oportunidades y capacidades están limitados por la división sexual del trabajo y las múltiples crisis que enfrentan: crisis de reproducción social, de cuidado, climática, …

Read More »

¿Cómo se ve la justicia tributaria desde un enfoque feminista?

La justicia tributaria desde un enfoque feminista tiene una amplitud de dimensiones. En este artículo se señalan dos en particular. El primero pone en cuestionamiento el carácter neutral de los sistemas tributarios tanto desde el punto de vista de género como de otras categorías analíticas como la clase, que además se entrecruzan. Desde esta perspectiva, se asume que la forma …

Read More »

Declaración sobre la Evaluación del Riesgo Crediticio y su Impacto en la decisión de salvar el Yasuní y el Chocó Andino en Ecuador

Read in English Nos preocupa la advertencia emitida por la agencia calificadora Moody’s en relación con la decisión de Ecuador de preservar el Yasuní y detener la actividad minera en el Chocó Andino. Moody’s ha señalado que esta decisión podría tener repercusiones negativas en la calificación crediticia actual de Ecuador, que se encuentra en Caa3, es decir, con un riesgo …

Read More »

Uso de Derechos Especiales de Giro: Los casos de Argentina, Ecuador y Paraguay

En el año 2021 el FMI asignó 456.500 millones de DEG (equivalente a unos US$ 650.000 millones), lo que permitió abordar la necesidad mundial de reservas a largo plazo y liquidez para respaldar una recuperación mundial sostenible y resiliente. La asignación de DEG benefició especialmente a países de ingresos medios y bajos que luchan para hacer frente a los estragos …

Read More »

The post-2025 Climate Finance Goal: It is essential to address the issue of debt in the next expert dialogue

Unsustainable debt burdens are threatening to jeopardise the very integrity of the Paris Agreement and the objective of limiting global temperature rise below 1.5°. Unsustainable debt burdens are preventing meaningful efforts to implement mitigation and adaptation measures, as well as derailing measures to avert, minimise and address loss and damage, particularly for countries in the global south. Latindadd, Eurodad, Debt …

Read More »

Nuevas alarmas ante la crisis de deuda y el desarrollo

Una mirada desde América Latina y el Caribe Las advertencias sobre la inminente crisis de deuda se intensifican, afectando especialmente a países en desarrollo que enfrentan altos pagos de deuda en medio de una crisis múltiple causada por el Covid-19 y agravada por el conflicto Rusia-Ucrania, la inflación y la crisis climática. Esta crisis de las “4C” (Covid-19, conflicto, costo …

Read More »
Ir al contenido