sábado , 30 septiembre 2023

COVID-19

39 países ya usaron los DEG por un valor de US$ 37 mil millones

Desde la emisión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) en agosto de 2021 hasta la fecha, un total de 80 países utilizaron estos recursos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), de los cuales 39 países los han registrado dentro de sus presupuestos gubernamentales para darles un uso fiscal, como se planteó LATINDADD en el Manual de uso de los …

Read More »

Ecuador y los Papeles de Pandora: amenazas e impunidad

Andrés Arauz * En una ceremonia a principios de octubre, el presidente de Ecuador y mi oponente en las elecciones presidenciales de 2021, Guillermo Lasso, lanzó una advertencia a aquellos “osados que pretenden escudriñar” su patrimonio. Se refería a los Papeles de Pandora publicados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que revelaron cómo decenas de líderes mundiales –incluyendo …

Read More »

Alberto Fernández, a la cabeza de los gobiernos progresistas de América Latina

Aída García Naranjo * Por primera vez, las seis principales economías más grandes de América Latina y que representan el 90% de su PIB podrían estar gobernadas por presidentes progresistas. Lo son ya Argentina, Chile, México y Perú, y tendremos que esperar unos meses para confirmarlo cuando se den las elecciones de Brasil y Colombia, en las que todo indica …

Read More »

Atlas de Vulnerabilidades: América Latina y el Caribe es una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Además de todas las vulnerabilidades sociales y económicas que América Latina y el Caribe enfrenta, es también una de las regiones más vulnerables al cambio climático, a pesar de no ser altamente responsable de este problema global. Es por ello que, está siendo cada vez más afectada por eventos climáticos extremos como huracanes, inundaciones, sequías prolongadas, derretimiento de glaciares, propagación …

Read More »

Funcionarios de administraciones tributarias intercambiaron experiencias para control de empresas multinacionales

Con una importante asistencia de funcionarios de las administraciones tributarias de la región se realizó el X Encuentro de Administraciones Tributarias sobre Fiscalidad Internacional, que este año fue denominado “Avances, desafíos y propuestas para el control de las empresas multinacionales y transparencia”. El evento fue organizado por la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd y el Centro …

Read More »

Fraude fiscal causa pérdidas por US$ 483 mil millones cada año

Dinero permitiría vacunar a la población mundial tres veces, según estudio elaborado por Tax Justice Network, la Alianza Global por la Justicia Fiscal y la federación sindical mundial Public Services International Los países más pobres son los más afectados por el fraude fiscal internacional perpetrado por los países ricos Los países están dejando de recaudar un total de 483.000 millones …

Read More »

Latindadd frente a los resultados de las reuniones anuales del FMI y G20: Incertidumbre permanece para América Latina

Se avecina otra década perdida de la mano de la estructura financiera actual y gobiernos sin soluciones. Al finalizar las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) de 2021, las perspectivas de reactivación económica para América Latina son sombrías. La región fue la que más sufrió por el impacto de la Covid-19. Fue la que …

Read More »

Países del G20 del Sur Global: defiendan los intereses fiscales del G77, no del G7

Por Adrián Falco, Alvin Mosioma, Dereje Alemayehu, Lidy Nacpil, Luis Moreno y Pooja Rangaprasad  El acuerdo fiscal de los ricos del G7, respaldado recientemente por el Marco Inclusivo de la OCDE, fue aprobado por los Ministros de Finanzas y los Gobernadores de los Bancos Centrales del G20 y pasará a la cumbre del G20 para su aprobación final. Este acuerdo sólo promueve …

Read More »
Ir al contenido