TRAS LA PANDEMIA, LA GUERRAAmérica Latina y El Caribe de cara a los desafíos de la crisis – Lima, 8 y 9 de agosto de 2022– Hotel José Antonio Deluxe – Calle Bellavista 133, Miraflores, Lima – Perú– Participación presencial sin inscripción hasta completar aforo de 100 personas– Link ZOOM para asistir virtualmente a la conferencia: https://us06web.zoom.us/j/86019301048?pwd=VGZIQUxVcnp3RERYS2QwdHpueWJzQT09La conferencia tendrá traducción …
Read More »COVID-19
La diversidad progresista y el desafío de los estilos P y L
Por Eduardo Gudynas En América Latina están en marcha cambios políticos que algunos interpretan como un nuevo empuje de los progresismos. Los ejemplos más citados son Gabriel Boric y sus seguidores en Chile y Gustavo Petro con el Pacto Histórico en Colombia, así como las expectativas de un triunfo de Lula da Silva en las próximas elecciones brasileñas. Se ha …
Read More »Redes del sur global expresan respaldo a Ministros africanos de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico
De la Tax Justice Network Africa (TJNA) junto con Tax and Fiscal Justice Asia (TAFJA) y la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJFALC), miembros de la Alianza Global por la Justicia Fiscal (GATJ) A lo largo de los últimos años, los países del Sur Global han pedido repetidamente la creación de un organismo fiscal intergubernamental …
Read More »FOSPA: analizan vulnerabilidades de países latinoamericanos
El miércoles 11 de mayo, se realizó el foro virtual sobre el ATLAS DE VULNERABILIDADES de América Latina, en el marco del proceso de acciones previas a los encuentros del Foro Social Panamazónico – FOSPA, Nacional Perú, el 26 y 27 de mayo en Lima y 28 al 31 de julio, X Internacional en Belem, Brasil. Daniela Berdeja, coordinadora desde Bolivia de la …
Read More »Recuperación económica debe ser feminista y transformadora
Volver a usar modelos prepandémicos no dará nuevos resultados y seguirán dificultando acceso a mejores condiciones de vida para más del 50% de la población latinoamericana. El crecimiento económico latinoamericano de los últimos 20 años ya mostraba problemas estructurales incluso antes de la pandemia causada por la COVID-19. Las desigualdades se mantuvieron y muchos grupos poblacionales permanecieron rezagados frente a …
Read More »Recuperación post-pandémica o retroceso para el desarrollo sostenible
Acceda al nuevo estudio de Naciones Unidas: Informe para el Desarrollo Sostenible 2022: Cerrando la Gran División en el Financiamiento.
Read More »Pandemia, guerra e inflación: impacto en América Latina
Oscar Ugarteche * El presente articulo presentará las complicaciones de la guerra de Ucrania encima de los problemas derivados de la pandemia y su impacto en América latina. En esencia, alto crecimiento y alta inflación versus alta inflación y bajo crecimiento en los países del G7. El proceso de inflación en el mundo se inició el año 2020 y se …
Read More »La crisis de deuda en América Latina: por la búsqueda de justicia entre norte y sur
Una mirada concreta para contrarrestar posibles situaciones de “crisis económica” derivadas del tratamiento del problema de la deuda en países de América Latina en un contexto de situación exacerbado por la crisis de pandemia, ofrece “¿Qué hacer ante una posible crisis de deuda externa? Una mirada desde el Sur Global para un problema público y privado”, una nueva investigación de …
Read More »¿Qué son los sobrecargos del FMI y por qué representan un obstáculo adicional a la recuperación económica?
Daniela Berdeja Ruiz – Analista Latindadd Febrero, 2022 Además de los intereses y condicionamientos que establece el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus préstamos, la institución tiene una política de sobrecargos. Los sobrecargos -también llamados sobretasas- son cobros adicionales que aplica el FMI sobre los préstamos que otorga con base en criterios de tiempo y nivel. Es decir, son …
Read More »Atlas de vulnerabilidades: Mujeres en América latina y el Caribe frente a la pandemia
¿Qué nos presenta el Atlas de Vulnerabilidades en términos de información acerca de la situación de las mujeres en América Latina y el Caribe? En todos los países de la región, a excepción de Barbados, las mujeres presentan desventajas en el mercado laboral, particularmente en el desempleo. Es interesante observar que este problema afecta a todos los países, independientemente de …
Read More »