Uno de los planteamientos surgidos desde la sociedad civil y los partidos progresistas, como un mecanismo para obtener recursos en medio de la pandemia ha sido la creación de impuestos a las grandes fortunas y riquezas. Incluso hace poco el propio Fondo Monetario Internacional (conocido más por sus políticas de “ajuste”) ha avalado esta propuesta, y ahora le acompaña en …
Read More »COVID-19
Bolivia recauda US$ 22.9 millones con Impuesto a las Grandes fortunas
Autoridades señalan que recursos económicos serán destinados a obras en salud, educación, infraestructura productiva y otros proyectos, incluidos en la inversión pública. Redacción. Al menos 22.9 millones de dólares recaudó el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Bolivia en la primera ronda de la puesta en marcha del impuesto a las grandes fortunas, aprobado en diciembre de 2020. Los primeros …
Read More »Chile avanza en creación de impuesto a los súper ricos
Redacción. La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó legislar en torno al proyecto que permite aplicar, por única vez, un impuesto a los súper ricos, con lo que el país del sur queda a un paso de concretar esta iniciativa que significaría un alivio económico para al menos 4 millones …
Read More »World leaders failed to seize an opportunity for vital reform of the International Debt Architecture
Despite the limitations of the G20’s Debt Service Suspension Initiative (DSSI), heads of state and the world’s most powerful financial institutions continue to stick to it doggedly, together with its Common Framework, even though they exclude most middle-income countries and fail at binding private creditors’ participation. As the Argentinean president stated yesterday, there can’t be a global recovery when there …
Read More »Líderes mundiales desperdician oportunidad para reformar Arquitectura de la Deuda Internacional
Redacción. A pesar de las limitaciones de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) del G20, los jefes de estado y las instituciones financieras más poderosas del mundo continúan apegándose a ella obstinadamente, junto con su Marco Común, a pesar de que excluyen a la mayoría de los países de ingreso medio y no consiguen la participación …
Read More »Carrasquilla y su papel de verdugo para el FMI
Mario Alejandro Valencia Barrera * En enero de 2003, el gobierno de Álvaro Uribe firmó un acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para un préstamo por USD 2000 millones. El gobierno se comprometió a un drástico plan de austeridad fiscal, que incluía: aumento del impuesto al patrimonio y al IVA, sobretasa al impuesto de renta, congelación del …
Read More »Renta Básica Universal para enfrentar las desigualdades de género
Verónica Serafini * Fijar una renta básica para toda la población no es una idea nueva ni es exclusiva de alguna doctrina económica en particular. Varios autores han puesto en evidencia que la alusión a esta medida de política pública data de varios siglos atrás, como el caso de Thomas Paine en el s. XVIII. Más recientemente, autores liberales como …
Read More »DEG: Ministros de Finanzas G7 promueven emisión de moneda de emergencia
Desde Latindadd hemos alentado a que se lleve a cabo dicha emisión y que los recursos sean usados en mitigar la crisis de los países de ingresos bajos y medios. Estaremos atentos a las definiciones que se tomen en la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional, que se llevará a cabo en dos semanas.
Read More »Colombia: advierten intereses políticos detrás de préstamo del BID
Redacción. Luego que se diera a conocer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará un préstamo por 8 billones de pesos (250 millones de dólares americanos) al municipio de Barranquilla, Colombia, varios sectores de la sociedad civil han alertado sobre los verdaderos intereses y direccionamientos políticos que estarían tras esta medida. Llama también la atención que este préstamo se …
Read More »Países OCDE son principales facilitadores de abuso fiscal corporativo a nivel mundial
Un reducido grupo de países ricos es responsable de más de dos tercios del abuso fiscal corporativo mundial, según alertó el nuevo Índice de Paraísos Fiscales Corporativos 2021 (CTHI, por sus siglas en inglés), herramienta que clasifica a los países por su grado de complicidad en ayudar a las empresas multinacionales a pagar menos impuestos de lo que se espera …
Read More »