Klelia Guerrero * América Latina fue una de las regiones más golpeadas por la pandemia en términos sanitarios, sociales y económicos. En 2020, se perdieron 44 millones de empleos y 22 millones de personas fueron empujadas a la pobreza, sumándose a los 187 millones de pobres del continente. En Argentina, Perú, Brasil y México, la tasa de pobreza creció un …
Read More »COVID-19
Analizan viabilidad de fijar impuestos a la riqueza en Colombia y Brasil
La Internacional de Servicios Públicos (ISP) acaba de publicar una investigación fundamental para el movimiento por la justicia fiscal en América Latina, elaborada por el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert (FES) El estudio “Evaluación de los efectos de la tributación progresiva: Análisis de los casos de a Argentina, Bolivia, Colombia …
Read More »Fijar impuestos a la riqueza ya no es una opción, es una obligación
Crisis global, desempleo y acumulación de riqueza en pocas manos crean un escenario desfavorable para cerrar las brechas de desigualdad. Solo entre marzo de 2020 y noviembre de 2022 la riqueza de los milmillonarios de la región creció en 21% Mientras la economía se ha ralentizado, la riqueza de unos pocos se ha disparado. Si bien las múltiples crisis actuales …
Read More »Todo listo para VII Cumbre CELAC en Argentina
La VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se llevará a cabo el 24 de enero desde las 10 horas en la ciudad de Buenos Aires, bajo la Presidencia Pro Tempore (PPT) del gobierno de Argentina, encabezada por el presidente Alberto Fernández. La CELAC cobró relevancia en …
Read More »Las “cicatrices” que dejó la pandemia en América Latina
América Latina es una de las regiones en el mundo más golpeadas por la pandemia, tanto en términos sanitarios, como sociales y económicos. Un estudio de Latindadd, con el apoyo de la Coalición por la Transparencia Financiera, analiza detalladamente las respuestas de los países de la región ante la emergencia y formula recomendaciones. De acuerdo con el informe “Financiamiento en …
Read More »La deuda pública en Paraguay: Insostenible y con recorte de inversiones en salud, educación e infraestructura
DECIDAMOS Campaña por la Expresión Ciudadana y LATINDADD publicaron un nuevo documento de análisis de la deuda en Paraguay titulado: “Deuda pública en Paraguay: Situación y desafíos”, escrito por Sarah Zevaco tiene como objetivo mostrar las principales características de la deuda paraguaya, y formular los principales desafíos para su gestión en la actualidad. Históricamente la deuda pública, en particular la …
Read More »Periodistas se reunen para dialogar sobre financiamiento de políticas públicas de protección social
Con la presencia de periodistas de seis países de la región se desarrolló el “VII Encuentro Internacional con Periodistas por Justicia Fiscal”, en el marco de una agenda de trabajo sobre financiamiento de políticas públicas de protección social y la lucha contra el fraude fiscal, evento organizado por la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd), la Red de Justicia …
Read More »LATINDADD ante las Reuniones Anuales del FMI y Banco Mundial 2022
Reparando el techo durante la tormenta: No se escucha ninguna señal de alarma Después de dos años, las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial se dieron de manera presencial y, como se esperaba, estuvieron centradas en el complejo escenario económico, financiero, social, político y climático por el cual venimos atravesando y que requiere acciones decisivas …
Read More »Lula tiene condiciones para ser elegido presidente de Brasil
Nathalie Beghin * Ayer, el 2 de octubre de 2022, se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. Poco después de las nueve de la noche teníamos el veredicto: habría una segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro. Nos sorprendió la importante cantidad de votos que recibió el candidato-presidente, 43%: más de lo que anunciaban todos los sondeos …
Read More »38% de fondos recuperación Covid-19 se destinaron a grandes empresas en países en desarrollo
Sólo el 38 por ciento de los fondos de recuperación de Covid-19 en 21 países en desarrollo analizados -10 de ellos en Latinoamérica- fueron a medidas urgentes de protección social, y casi no hubo ayuda para los trabajadores informales.El apoyo a Covid-19del año pasado fue un tercio menor que en 2020, incluso cuando crecieron las necesidades.La FTC pide a los …
Read More »