“Sistemas de Información de conflictos socio ambientales en la Amazonia global”. Foro Social Panamazónico Participantes: Isadora Borba FSMSS Brasil Daniela Berdeja – Latindadd
Read More »Actividades Virtuales
Economía, Género y financiamiento climático: Vulnerabilidades en países de la Amazonia
X Foro Social Panamazónico Belén 2022 Participantes: Verónica Serafini – Latindadd El contexto de la economia feminista: crisis de reproducción social, sanitaria, climática y económica. Indicadores de Género del Atlas de vulnerabilidades. Las vulnerabilidades de las mujeres independientemente de los resultados económicos persisten en los países que encabeza la lista de los niveles de PIB per cápita más altos de …
Read More »X Foro Social Panamazónico Belén 2022 – El extractivismo en la Amazonía: Impactos fiscales, sociales y ambientales
Factores económicos clave para la persistencia de la explotación insostenible de la Amazonia brasileña: lecciones del proyecto Custodios Forestales Juan Carlos Ochoa – Christian Aid Tributación ambiental, financiamiento climático y flujos ilícitos en América Latina Carola Mejía – Latindadd Moderación y comentarios en el impacto social y fiscal del sistema en marcha Matti Kohonen – Financial Transparency Coallition
Read More »Economía Feminista: una mirada desde América Latina En homenaje a Ana Tallada
FORO VIRTUAL I Una mirada feminista a los problemas económicos actuales en contexto postpandémico Cristina Pereira Viecieli – Crecimiento económico Carola Mejía – La crisis climática y las oportunidades para un crecimiento feminista y transformador El III Curso de Economía Feminista 2022 dirigido principalmente a mujeres que participan en organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales interesadas en discutir de …
Read More »FOSPA: analizan vulnerabilidades de países latinoamericanos
El miércoles 11 de mayo, se realizó el foro virtual sobre el ATLAS DE VULNERABILIDADES de América Latina, en el marco del proceso de acciones previas a los encuentros del Foro Social Panamazónico – FOSPA, Nacional Perú, el 26 y 27 de mayo en Lima y 28 al 31 de julio, X Internacional en Belem, Brasil. Daniela Berdeja, coordinadora desde Bolivia de la …
Read More »Funcionarios de administraciones tributarias intercambiaron experiencias para control de empresas multinacionales
Con una importante asistencia de funcionarios de las administraciones tributarias de la región se realizó el X Encuentro de Administraciones Tributarias sobre Fiscalidad Internacional, que este año fue denominado “Avances, desafíos y propuestas para el control de las empresas multinacionales y transparencia”. El evento fue organizado por la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd y el Centro …
Read More »Atlas de vulnerabilidades: 30% de la población latinoamericana vive en situación de pobreza
La crisis económica ocasionada por la pandemia de la covid-19 deja cerca de 8,5 millones de hombres y mujeres latinoamericanos sin trabajo, el cierre de más de dos millones de empresas en la región y un crecimiento de la pobreza en los hogares. Además, la reducción del número de comidas diarias, la masiva deserción escolar de miles de niños, niñas …
Read More »Alto a la intimidación política en Ecuador contra las personas que investigan los Pandora Papers
(Read in English below) Las organizaciones, académicos y personas comprometidas con los Derechos Humanos abajo suscritas, hacemos un llamado a los Estados para precautelar la seguridad de los periodistas, funcionarios públicos de veeduría, actores políticos y ciudadanos comprometidos con acciones de control popular y fiscalización institucional a Gobernantes y líderes políticos relacionados con el escándalo Global de los “Pandora Papers”. …
Read More »El retorno de la CELAC
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se relanza como principal foro de integración regional en contexto pandémico. Organizaciones sociales piden creación de un mecanismo de diálogo denominado CELAC Social. Luego de una jornada de debates por la integración regional y con pronunciamientos en contra del bloqueo económico a Cuba, concluyó la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado …
Read More »Cuidar a quien cuida
El éxito de un sistema nacional de cuidados Durante la última década, América Latina ha cosechado los frutos de decenas de años de lucha por parte de los movimientos feministas. Los esfuerzos de estos y de grupos con mayor necesidad de cuidados se han materializado en distintas experiencias de sistemas institucionalizados, como el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá o …
Read More »