Brasil anunció su apoyo a la primera e histórica cumbre ministerial latinoamericana sobre tributación global, convocada por Colombia, y a las iniciativas de reformas fiscales que podrían elevar la recaudación, gravar la riqueza y mejorar la progresividad del diseño tributario, y con ello mejorar la respuesta a la crisis económica en la región. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado …
Read More »Actividades Virtuales
Diálogo global: Deuda y clima en el sur global
Sé parte de nuestro diálogo el día martes 07 de marzo a las 8:00 a.m. (GMT-5). INSCRÍBETE AQUÍ En el marco del trabajo sobre Nueva Arquitectura Financiera y Clima, LATINDADD se encuentra organizando dos espacios de diálogo con expertos a nivel global y regional, para discutir sobre los desafíos y oportunidades que surgen para atender la crisis climática y los …
Read More »85% de población mundial vivirá bajo medidas de austeridad en 2023
● Casi el 40% de los fondos de recuperación de Covid-19 se destinaron a grandes empresas que operan en países en desarrollo durante 2020-21.● Organizaciones de la sociedad civil lanzarán hoy la campaña #NoMásAusteridad (#EndAusterity) en la que exigen enfoques centrados en las personas para las crisis de Covid-19, de clima y del coste de la vida.● Los líderes deben …
Read More »ForoVirtual: La dinámica y perspectivas de la deuda en América Latina
#ForoVirtual | La dinámica y perspectivas de la deuda en América Latina Programa: – David Pereira – CEICOM – Daniela Berdeja Ruiz – LATINDADD – Rodolfo Bejarano – LATINDADD Preguntas – Edgardo Mira – CEICOM – Deysi Cheyne- CEICOM
Read More »Transparencia fiscal para identificar a los verdaderos dueños que acumulan ganancias en la sombra
Los paraísos fiscales facilitan el anonimato de los verdaderos beneficiarios de las actividades ilícitas y delictivas. Por eso, la necesidad de contar con un registro público de beneficiarios finales a nivel regional, comentaron Los paraísos fiscales –jurisdicciones que socavan los parámetros internacionales de transparencia corporativa y financiera– plantean un problema de alcance global: estas jurisdicciones facilitan el lavado de activos, …
Read More »Las políticas públicas tradicionales promueven la desigualdad de género
Los indicadores económicos tradicionales para medir el crecimiento de un país inviabilizan el aporte de las mujeres, afirmaron especialistas internacionales durante su participación en la conferencia “Tras la Pandemia, la Guerra”. La política fiscal es un claro indicador de las prioridades económicas y sociales de un gobierno; es esencial como elemento redistributivo al determinar quiénes y con cuánto van a …
Read More »Hacia una reforma tributaria con justicia social
Con la finalidad de afrontar los múltiples retos o crisis de los países de la región es necesario aplicar una política progresiva de ingresos tributarios, afirmaron especialistas nacionales e internacionales durante su participación en la conferencia “Tras la Pandemia, la Guerra”. América Latina y el Caribe han sufrido, sin duda, el impacto social y económico más duro de la crisis …
Read More »Es necesaria nueva arquitectura financiera con justicia social
Y que tenga como eje principal protección de los derechos humanos y promover mecanismos de financiamiento que no impliquen incremento de la deuda de los países, recomendaron especialistas internacionales durante la conferencia “Tras la Pandemia, la Guerra”. América Latina y el Caribe enfrentan la prolongación de un contexto económico complejo e incierto. Para lograr una recuperación sostenible con igualdad se …
Read More »Es necesario implementar políticas fiscales sin desproteger los derechos humanos, sociales y de educación
Las medidas estatales que apliquen los diferentes gobiernos deben garantizar la protección de los derechos fundamentales de las personas, consideraron especialistas nacionales e internacionales durante la conferencia “Tras la Pandemia, la Guerra”. La pandemia por la Covid-19 ha significado mayores compromisos de deuda por parte de los diferentes gobiernos de la región. Ante este escenario, es necesario plantear políticas fiscales …
Read More »Es la oportunidad para que los países de la región fortalezcan lazos y atiendan agenda que beneficie a poblaciones más vulnerables
La pandemia por la Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania afectan a la población por la crisis sanitaria, social y económica que han desencadenado, pero también representan una oportunidad para cambiar el actual modelo económico, afirmaron especialistas nacionales e internacionales durante la conferencia “Tras la Pandemia, la Guerra”. Los países de América Latina y el Caribe enfrentan fuertes …
Read More »