miércoles , 27 septiembre 2023

admin

Desigualdad territorial y recursos naturales no renovables

Los recursos naturales no renovables (RNNR) aportan cuantiosos ingresos fiscales a los países latinoamericanos; sin embargo la concentración de RNNR en unas pocas regiones genera una alta desigualdad territorial. ACCEDA AL DOCUMENTO La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza cómo los ingresos provenientes de RNNR podrían incluirse en las transferencias de igualación y de qué manera …

Read More »

CEPAL: analizan reformas en la tributación sobre los recursos naturales

La Comisión Económica para América Latina y el Caribel (CEPAL) analiza la relación entre el manejo de los recursos naturales no renovables, su relación con el ciclo de precios y la evolución de los ingresos fiscales en la región. ACCEDA AL DOCUMENTO El auge de precios ha tenido indudablemente un impacto positivo en el espacio fiscal de los países especializados …

Read More »

“No es la primera vez que la CONFIEP hace un lobby en contra de la Norma XVI”

Para las autoridades peruanas la denominada Norma XVI permitirá combatir la elusión fiscal y recuperar los miles de millones de dólares que cada año salen de dicho país sin que el Estado pueda fiscalizarlos, ya sea por las prácticas de planificación tributaria agresiva de los grandes grupos empresariales o por mecanismos como el uso de paraísos fiscales que sirven para …

Read More »

Bolivia: jubilación y su perspectiva

Reproducimos la nota anexa a la reciente edición del programa radial “Diálogos en Corto Circuito”, producido por el Centro para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), miembro de Latindadd en Bolivia. El anuncio presidencial sobre la jubilación obligatoria viola los derechos laborales conquistados por los trabajadores, sobre todo a conservar una fuente de ingresos para su subsistencia, a la estabilidad …

Read More »

Publican lista de países riesgosos por lavado de dinero

Arabia Saudita, Panamá y las Islas Vírgenes de Estados Unidos se incluyeron en una lista negra adoptada por los reguladores de la Unión Europea en medio de los esfuerzos para frenar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en acuerdos comerciales o transacciones. El miércoles, la Comisión Europea identificó a 23 países que presentan un mayor riesgo de …

Read More »

LATINDADD rechaza las calumnias de Radio La Primerísima de Nicaragua contra la Coordinadora Civil (CC) y la Red Nicaragüense de Comercio Comunitario (RENICC)

Latindadd – Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social rechaza la campaña de calumnias y falsas acusaciones que el medio de comunicación “Radio La Primerísima” y su portal de noticias “La Gente” han emprendido contra sus miembros en Nicaragua: la Coordinadora Civil (CC) y a la Red Nicaragüense de Comercio Comunitario (RENICC). Dicho medio de comunicación manipula información de orden …

Read More »

VENEZUELA: el bloqueo y pirateo de fondos obligan a una moratoria de la deuda

Por: Simón Andrés Zúñiga *Venezuela está en una situación de economía de guerra: las divisas son y serán escasas y hay que atender las necesidades fundamentales y al mismo tiempo enfrentar la agresión extranjera, imperialista y restauradora.  Ante una situación de emergencia extraordinaria, de enorme gravedad económica y social, el gobierno debe poner los pies en la tierra y tomar medidas …

Read More »

PERÚ: Parlamentario plantea eliminar prescripción de deudas tributarias

Durante el 2018, el Gobierno, a través del Decreto Legislativo N°1421, estableció los plazos para la prescripción de las deudas tributarias. La norma permite el cobro de deudas que  debieron haber  prescrito el primero de enero del 2012 y el plazo de prescripción se computa a partir del día siguiente de la notificación de tales resoluciones. Con el establecimiento de …

Read More »

Bolivia: CEDLA analiza situación económica nacional

Con motivo de celebrar sus 34 años de vida institucional, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), miembro de Latindadd, presenta para su consideración el programa Diálogos en corto circuito, un espacio semanal de información al servicio de los trabajadores. La iniciativa radial tiene por objeto abordar temáticas de interés y ofrecer elementos para el debate, señaló el …

Read More »

Honduras: FOSDEH analiza presupuesto nacional

El equipo de investigadores y analistas del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) han publicado recientemente un análisis que desglosa a profundidad el presupuesto general de su gobierno, así como los gastos e ingresos, y la asignación presupuestaria para la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH).  Acceda al PDF del documento en este enlace. Uno de los …

Read More »
Ir al contenido