La Internacional de Servicios Públicos (ISP) acaba de publicar una investigación fundamental para el movimiento por la justicia fiscal en América Latina, elaborada por el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert (FES) El estudio “Evaluación de los efectos de la tributación progresiva: Análisis de los casos de a Argentina, Bolivia, Colombia …
Read More »admin
Por uma integração latino-americana participativa
Lula está em Buenos Aires, na VII Celac. Neste artigo, Nathalie Beghin*, do Inesc e Latindadd, analisa a importância da participação social na construção de uma integração latino-americana orientada para o desenvolvimento sustentável dos países e a soberania dos povos. Com Lula presidente o Brasil volta para o cenário global, especialmente para promover a integração latino-americana que, espera-se, seja inclusiva …
Read More »Latindadd frente a la violación de derechos humanos en Perú
Read in English Version française Respeto a la Vida, Alto al Fuego, Fin de la Militarización y Libertad para las personas detenidas arbitrariamente La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd se solidariza con las comunidades andinas, organizaciones de estudiantes, de mujeres, indígenas y sindicales, y con la población en general del Perú que se moviliza contra el …
Read More »Hacia una Cumbre Regional Fiscal
Declaración conjunta de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, hacia una Cumbre Regional Fiscal Foro Económico Mundial de Davos Las organizaciones abajo firmantes aplaudimos el llamado realizado por el gobierno de Colombia para celebrar la primera Cumbre Latinoamericana por una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa; la cual tendrá lugar en Cartagena de Indias en julio de …
Read More »Cumbre en Argentina: apuntan a consolidación de la CELAC Social
Lograr un acuerdo político para avanzar en la creación de un mecanismo de participación con la sociedad civil a través de la CELAC Social será uno de los objetivos a trabajar durante la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, estimó Jorge Coronado, coordinador del grupo de trabajo …
Read More »Fijar impuestos a la riqueza ya no es una opción, es una obligación
Crisis global, desempleo y acumulación de riqueza en pocas manos crean un escenario desfavorable para cerrar las brechas de desigualdad. Solo entre marzo de 2020 y noviembre de 2022 la riqueza de los milmillonarios de la región creció en 21% Mientras la economía se ha ralentizado, la riqueza de unos pocos se ha disparado. Si bien las múltiples crisis actuales …
Read More »Funcionarios de LAC dialogan sobre la lucha contra el abuso fiscal
Durante el XI Encuentro Regional con Administraciones Tributarias, organizado por CIAT-Latindadd-SII Chile. Con un diálogo de alto nivel para impulsar la transparencia fiscal y la cooperación para combatir el fraude fiscal en América Latina y el Caribe, tuvo lugar el XI Encuentro Regional con Administraciones Tributarias sobre Fiscalidad Internacional denominado “Transparencia Fiscal: La necesidad de la cooperación global para el …
Read More »Financiamiento en tiempo de crisis
América Latina es una de las regiones en el mundo más golpeadas por la pandemia, tanto en términos sanitarios, como sociales y económicos. Un estudio de Latindadd, con el apoyo de la Financial Transparency Coalition, analiza detalladamente las respuestas de los países de la región ante la emergencia y formula recomendaciones. 👉 Acceda al documento: https://bit.ly/cicatrices_covid19
Read More »Brasil: especulación corporativa y políticas fiscales afectan Amazonía y pueblos indígenas
Nuevo informe de Christian Aid, Financial Transparency Coalition y Latindadd analiza acciones y omisiones de multinacionales dentro de la cadena de valor del aluminio en territorio brasieño. La ausencia de regulaciones globales, las políticas fiscales brasileñas y la especulación corporativa perpetúan la explotación insostenible de la Amazonía brasileña y su gente asociada a la extracción industrial de bauxita, según informe …
Read More »📊 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA EL ANÁLISIS DE GÉNERO
El curso tiene como objetivo acercar a estudiantes (a partir de 9no ciclo), profesionales e investigadores de diversas disciplinas a conocimientos teóricos y prácticos respecto a las estadística. Se cubrirán temas de estadística descriptiva, muestreo y análisis de bases de datos. Las personas participantes lograrán comprender la importancia de la incorporación del enfoque de género en la generación, uso e …
Read More »