280 organizaciones y académicos a nivel mundial hicieron un llamado a los países de ingreso alto para que redistribuyan la asignación que recibieron de Derechos Especiales de Giro (DEG). La crisis en que se mantienen el resto de países obliga a un uso de esta emisión para estimular una recuperación justa. El próximo 4 de octubre a las 8 am …
Read More »admin
CSO launches call for the fair channeling of Special Drawing Rights / OSC lanza llamado para la canalización justa de los Derechos Especiales de Giro
Texto en castellano: EN ESTE ENLACE Texte français: DANS CE LIEN نص بالعربية: في هذا الرابط Open Letter to G20 Finance Ministers, Central Bank Governors and the IMF: Civil Society Organizations Call for Principles for Fair Channeling of Special Drawing Rights As the pandemic exacerbates multiple crises in developing countries, Special Drawing Rights (SDRs) are a crucial option to help …
Read More »Impuestos a la riqueza y grandes fortunas: avances en América Latina
El impacto negativo que ha producido la pandemia por la Covid-19 en América Latina ha sido de los más devastadores a nivel global, pues las restricciones que se aplicaron como medidas durante la cuarentena, ocasionaron el cierre de pequeños negocios y millones de desempleados, dejando a la región con 22 millones de nuevos pobres y una gran caída en la …
Read More »El “acuerdo de los ricos” no beneficiará a los países en desarrollo
La Declaración de las organizaciones de la Alianza Global para la Justicia Fiscal acerca de la propuesta de reforma de las normas fiscales internacionales promovidas por el G7/ G20/OCDE destaca que: Es inconcebible que las soluciones ofrecidas por los países de élite del mundo solo sirvan para reforzar las desigualdades en el régimen fiscal global que durante mucho tiempo han …
Read More »Infraestructura y APP en América Latina en contexto de pandemia
El más reciente reporte del Banco Mundial dedicado a analizar las tendencias de la inversión privada en infraestructura en el mundo ha mostrado su preocupación ante la estrepitosa caída en las cifras relacionadas a la intervención de capitales privados en proyectos de infraestructura durante el año 2020. En efecto, el reporte anual 2020 sobre la “Participación Privada en Infraestructura” (PPI, …
Read More »El retorno de la CELAC
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se relanza como principal foro de integración regional en contexto pandémico. Organizaciones sociales piden creación de un mecanismo de diálogo denominado CELAC Social. Luego de una jornada de debates por la integración regional y con pronunciamientos en contra del bloqueo económico a Cuba, concluyó la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado …
Read More »Organizaciones sociales llaman a conformar CELAC Social
Diversas organizaciones de América Latina y el Caribe lanzaron un llamado a los gobiernos de la región para que se sumen a los esfuerzos de integración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC) y trabajen para la creación de un CELAC SOCIAL, para que este sea un “espacio de interlocución, diálogo democrático e intercambio de visiones entre los …
Read More »Molinos Río de la Plata: un fallo que fortalece la capacidad de fiscalización del Estado
El fallo de la Corte Suprema en el caso Molinos Río de la Plata fortaleció las facultades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para analizar, fiscalizar y, eventualmente, cuestionar planificaciones fiscales agresivas. La decisión del máximo tribunal se suma a los históricos fallos de ‘realidad económica’ que, dándole el cabal sentido al Artículo 2 de la Ley de Procedimiento Tributario como regla anti-elusiva, priorizan la …
Read More »CELAC: Declaración abierta a adhesiones de organizaciones sociales de América latina y el Caribe
Declaración abierta a adhesiones de organizaciones sociales de América latina y el Caribe A la VI Cumbre de CELAC en México Llamado a los gobiernos representados en la CELAC a desarrollar junto a movimientos sociales, plataformas y redes de la sociedad civil regional un espacio de diálogo sobre las grandes tareas y desafíos que tiene nuestro continente. Consideramos de vital …
Read More »El FMI y Lasso acuerdan la receta para Ecuador
El FMI acaba de darle un nuevo respaldo a las políticas neoliberales de Ecuador. El gobierno de Guillermo Lasso anunció un principio de acuerdo con el organismo para la llegada de 1.500 millones de dólares hasta fin de año. Un monto más que necesario para un país con una crisis económica que estalló hace dos años, durante el gobierno del expresidente Lenín Moreno. Lasso habla de …
Read More »