Lejos de garantizar los derechos impositivos de los países en desarrollo, las “soluciones” limitarán el derecho a imponer de los países de origen a una pequeña proporción de las ganancias de empresas multinacionales y consolidarán los derechos impositivos de los países sede sobre las ganancias globales. El arreglo institucional en el que estas “soluciones” se “negocian” carece de legitimidad, transparencia y rendición de cuentas. Las “negociaciones” a puertas cerradas exponen a los representantes de los países en desarrollo a presiones políticas y manipulación para aceptar el trato de los ricos.

El “acuerdo de los ricos” no beneficiará a los países en desarrollo
La Declaración de las organizaciones de la Alianza Global para la Justicia Fiscal acerca de la propuesta de reforma de las normas fiscales internacionales promovidas por el G7/ G20/OCDE destaca que: Es inconcebible que las soluciones ofrecidas por los países de élite del mundo solo sirvan para reforzar las desigualdades en el régimen fiscal global que durante mucho tiempo han excluido la voz y los intereses de los países en desarrollo y las personas del Sur Global.
Lea la Declaración en ESTE ENLACE