jueves , 28 septiembre 2023

US$ 650 mil millones: Derechos Especiales de Giro (DEG) sí pueden usarse para enfrentar crisis por pandemia

Comparte en redes sociales

Read in English

Tras la aprobación de la emisión de USD 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), que serán desembolsados el próximo 23 de agosto, surge la discusión sobre cómo pueden hacer los países para usar dichos activos en su gasto fiscal.

En principio, pareciera que la única opción brindada es guardarlos como reservas internacionales. No obstante, las apremiantes necesidades económicas, sociales y sanitarias de los países de ingresos medios y bajos, los más afectados por la pandemia, motivan a buscar alternativas para que la emisión sirva en el proceso de reactivación y atención frente a la Covid-19.

Acceda al documento en este enlace

La misma directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha sugerido que los DEG se usen para fortalecer las reservas internacionales pero también para atender necesidades de gasto de los países, como una decisión soberana que corresponde a cada país.

En este sentido, Latindadd publica el “Manual de uso de los DEG para fines fiscales”, orientado a autoridades políticas, funcionarios ministeriales y a líderes de la sociedad civil. El Manual sirve como una guía jurídica, contable y financiera para que los DEG puedan utilizarse en el presupuesto fiscal.

El Manual demuestra que los DEG son propiedad de los países y no de los bancos centrales. Por ejemplo, en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido son los ministerios los titulares de los DEG. En el Manual se mencionan experiencias pasadas de uso fiscal de los DEG emitidos en 2009 por parte de países en América Latina, Europa y África, a la vez que se señalan cuatro caminos para que los bancos centrales cooperen con los gobiernos y faciliten el gasto en necesidades esenciales de la población.

El miércoles 18 de agosto, en un evento para la región latinoamericana, Latindadd junto con el economista ecuatoriano Andrés Arauz, presentarán el manual en evento virtual a las 10:00 hora del Este, con transmisión por las redes sociales de Latindadd.

Los Invitamos a leer y compartir este documento de manera libre y abierta, como un aporte de Latindadd al contexto que vivimos en América Latina y el posible uso que se puede dar a los DEG.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido