lunes , 11 diciembre 2023

CIAT debate medidas tributarias post Covid19

Comparte en redes sociales

La crisis económica que está causando el coronavirus traerá como consecuencias “un aumento del gasto en salud y transferencias a los sectores vulnerables que, junto a la previsible caída de los ingresos, van a generar aún mayores déficits públicos”, reseñó el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

Además, el texto refiere también que a corto plazo esto provocará déficits que para la mayoría de países serán financiados con emisión de deuda. Recomienda que cuando los Estados entren en la etapa de reactivación, también “llegará en muchos casos la hora de la política tributaria”.

De acuerdo a lo estimado por el CIAT, son estos cuatro ejes los que requieren mayor atención por parte de las administraciones tributarias:

  • En primer lugar, deben fortalecer los ingresos públicos, pues habrá que volver a la senda de disciplina fiscal.
  • En segundo lugar, no deben perjudicar la recuperación, que a la postre es el objetivo final.
  • En tercer lugar, es necesario no perder de vista la equidad; la propia crisis es regresiva, por lo que es importante evitar que la salida también lo sea.
  • Finalmente, deben distinguirse de forma nítida qué medidas son transitorias y cuáles son permanentes.

Para esto, el Centro recomienda acciones sobre el impuesto al valor agregado (IVA); el impuesto a la renta; el impuesto a la propiedad; y cautela en el manejo del corto plazo y constancia en la gestión del largo. ” Para aquellos que partan de una mejor situación será más fácil implementar medidas que lleven a una más temprana consolidación en una región con una trabajosa evolución para ampliar el espacio tributario (ver panel izquierdo de la gráfica). Somos conscientes de que los ingresos son solo un elemento de la ecuación y que también serán necesarias otras medidas dirigidas a mejorar la racionalidad, eficacia y transparencia del gasto público.”


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido