El toolkit sobre flujos financieros ilícitos es un recurso fácil y accesible para activistas, organizaciones de la sociedad civil, profesionales y periodistas. Diseñado en un formato modular, el conjunto de herramientas tiene como objetivo permitir la defensa basada en evidencia desde la perspectiva de los países en desarrollo para generar conciencia, cambio de políticas, intercambiar ejemplos de intervenciones efectivas del Sur Global y una colaboración más amplia entre diferentes actores.
El Toolkit está escrito en el marco de los derechos humanos, la justicia de género y la agenda de desarrollo sostenible, y proporciona una perspectiva completa de los flujos financieros ilícitos desde el contexto del Sur Global y profundiza en sus componentes regionales. Utiliza un enfoque múltiple para involucrar a la sociedad civil más grande, profesionales y periodistas a través de mecanismos internacionales y regionales, estudios de casos simplificados para desmitificar temas complejos y ejemplos de intervenciones exitosas en todo el Sur Global.
Todos los módulos están diseñados independientemente uno del otro, pero están estructurados de manera holística. Se recomienda leer primero el Módulo 1, ya que establece la premisa para esta empresa. El kit de herramientas está disponible en forma impresa y en línea, en inglés. Sólo el módulo técnico está disponible en español.




