sábado , 30 septiembre 2023

Desigualdad territorial y recursos naturales no renovables

Comparte en redes sociales

Los recursos naturales no renovables (RNNR) aportan cuantiosos ingresos fiscales a los países latinoamericanos; sin embargo la concentración de RNNR en unas pocas regiones genera una alta desigualdad territorial.

ACCEDA AL DOCUMENTO

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza cómo los ingresos provenientes de RNNR podrían incluirse en las transferencias de igualación y de qué manera los países están implementando sistemas de transferencias de igualación o podrían hacerlo.

Sobre la base de la teoría de la igualación fiscal, se evalúan los sistemas verticales y horizontales en referencia a gobiernos intermedios en la Argentina y el Perú.

En el estudio se señala una serie de costos políticos y económicos que conllevan los diferentes sistemas de ingresos derivados de RNNR, en los que: i) las provincias poseen los recursos en cuestión (Argentina); y ii) los ingresos provenientes de RNNR se recaudan y distribuyen por el gobierno central a un gran número de gobiernos subnacionales, en un esquema totalmente asimétrico (Perú).


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido