viernes , 2 junio 2023

Administraciones tributarias analizan en Cuba retos para implementación de marcos de tributación internacional

Comparte en redes sociales

Con la presencia de representantes de 12 administraciones tributarias de América Latina, el Caribe y África se dio inicio hoy al Séptimo Encuentro Regional de Tributación Internacional, que en esta edición abordará los “Retos y desafíos para la implementación de marcos de tributación internacional en América Latina y El Caribe”. El encuentro se desarrolla en la ciudad de La Habana, Cuba y culminará el 7 de junio.

También asisten representantes de organismos regionales (CIAT, CEPAL, UNASUR, COSEFIN, entre otros); organismos internacionales (NNUU, FMI, BM, BID); organismos de cooperación financiera (BID, GIZ, SECO) y especialistas de sociedad civil (Latindadd, Red de Justicia Fiscal, TJN, OXFAM).

Este encuentro fue inaugurado por Yamilé Pérez, jefa de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) de Cuba; Marcio Verdi, secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT); y Jorge Coronado, representante de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (Latindadd).

Entre otros temas, en la primera jornada del Séptimo Encuentro se analizó la “Actualización de la agenda de propuestas globales en marcha: Estado BEPS (marco inclusivo), Plataforma tributación, y otras iniciativas en marcha”. Esta actividad es organizada por Latindadd, con el apoyo del CIAT.

Este Séptimo Encuentro se realiza en el marco del trabajo que desarrolla Latindadd junto a la Financial Transparency Coalition (FTC), en la construcción de la nueva arquitectura finaciera y transparencia fiscal internacional.

Descargue las presentaciones en este enlace.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido