La Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derchos (Latindadd), junto a la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJF-LAC) publicó recientemente “Caja de herramientas sobre fiscalidad y actividades extractivas”, a manera de manual o guía para activistas y expertos sobre la lucha por la justicia fiscal contra las prácticas de evasión y elusión tributaria que suelen usar las empresas dedicadas al extractivismo.
DESCARGA EL DOCUMENTO DESDE ESTE ENLACE
El manual contempla en su primera parte una serie de conceptos claves para entender la lucha por la justicia fiscal, la dependencia de los Estados a las empresas extractivas, cómo los mismos Estados promueven leyes y regímenes fiscales para atraer inversiones privadas que terminan afectando la recaudación nacional, así como un análisis del impacto que estas tienen en los planos económicos y sociales.
En su segunda parte, la “caja de herramientas” describe cuáles son los principales mecanismos de planificación tributaria agresiva que usan las grandes corporaciones transnacionales para evadir y eludir el pago de impuestos y de rentas, como la capitalización delgada, los precios de transferencia y el uso de la red internacional de guaridas fiscales.
En la parte final, el texto muestra los avances que se han conquistado desde la sociedad civil, así como una serie de recomendaciones para eliminar esta problemática.
La elaboración de la “Caja de herramientas sobre fiscalidad y actividades extractivas” contó con el apoyo de la Alianza Global por la Justicia Fiscal.