jueves , 21 septiembre 2023

Latindadd presenta estudio sobre incentivos tributarios en la región

Comparte en redes sociales

Lima (Perú).- Una reciente investigación sobre regímenes tributarios especiales otorgados a grandes corporaciones en América Latina y el Caribe revela que estas políticas de inversión no han garantizado flujos permanentes de capital ni mayor crecimiento económico. Ambas variables económicas se relacionaron más con el boom de las materias primas que con la exoneración de impuestos, según afirma la investigación promovida por la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (Latindadd).

DESCARGUE EL ESTUDIO AQUÍ

Rodolfo Bejarano, economista peruano de Latindadd, autor de esta revisión sistemática de datos y evidencia técnica, demuestra que no existe correlación directa entre las ventajas tributarias otorgadas por los Estados latinoamericanos a las transnacionales y los objetivos de reducción de pobreza, brechas de desigualdad y generación de empleo decente.

Por el contrario, según Bejarano, el mayor impacto de estos incentivos fiscales a la inversión ha sido negativo pues las administraciones tributarias dejaron de recaudar miles de millones de dólares. Se calcula un gasto tributario anual de aproximadamente 4.6 por ciento del producto bruto latinoamericano debido a esta política. Todo ese dinero ha dejado de financiar servicios públicos de educación, salud, vivienda, protección social, entre otros. En suma, se trataría de un sacrificio fiscal ineficaz y regresivo.

La investigación destaca la vigencia de 337 incentivos tributarios. De ellos, 167 reducen o eximen el pago del impuesto a la renta (IR) que corresponde a las empresas beneficiadas.

El estudio de Latindadd hecho con el apoyo de Oxfam, fue realizado a partir de fuentes secundarias y se llama Privilegios a cambio de nada: incentivos fiscales de las transnacionales en Nuestra América”. El documento ya se encuentra disponible en internet.

DESCARGUE EL ESTUDIO AQUÍ


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido