La investigadora Giovanna Hurtado Aponte del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA- Bolivia) presenta un análisis sobre la calidad de vida de las personas en la edad adulta mayor, aspecto que no ha sido suficientemente priorizado en nuestro medio.
Dadas las características y el funcionamiento del mercado de trabajo, llegar a la vejez es sinónimo de incertidumbre económica y desprotección social para la mayoría de los bolivianos, pues la posibilidad de contar con una pensión de jubilación suficiente para asegurar su bienestar en forma sostenible solo está al alcance de un reducido grupo de personas de las ciudades y mucho menos en el campo.
En esta oportunidad, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Grupo sobre Política Fiscal y Desarrollo (GPFD), con el apoyo de la Unión Europea, ponen a disposición del público este nuevo estudio que busca aportar a la reflexión y al debate público sobre las causas y consecuencias de la desprotección social en la vejez.